spot_img
23.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

SE TRABAJA EN QUE FISCAL ANTICORRUPCIÓN CUMPLA CON PERFIL CIUDADANO Y APARTIDISTA

CONGRESO 0209En congruencia con los principios de transparencia y con apego al marco legal establecido en el Sistema Estatal Anticorrupción, en Michoacán trabajamos para garantizar que se generen condiciones para que el Fiscal Anticorrupción cumpla con un perfil ciudadano y apartidista, que responda a los intereses de la sociedad en el combate a la corrupción y la impunidad, afirmó el diputado del PRI y presidente de la Comisión de Gobernación, Mario Armando Mendoza Guzmán.

A un par de días de que se realicen las comparecencias de los 26 inscritos para integrar la Comisión de Selección; de las cuales 9 fueron presentadas por instituciones académicas, 11 fueron registrados por organizaciones civiles y 6 se registraron sin proponente, el diputado reiteró que este proceso será transparente, con exposiciones públicas y abiertas.

Recordó que las comparecencias tendrán lugar los días 21 y 22 de septiembre, a partir de las nueve de la mañana, en el Congreso del Estado. Cada entrevista tendrá una duración 10 minutos, en la que expondrán su propuesta en materia de combate a la corrupción. El turno de las entrevistas será en el orden de registro.

El día 21 se presentarán los aspirantes propuestos por las instituciones educativas, y el día 22 los registrados por las organizaciones de la sociedad civil, así como los que fueron inscritos sin proponente.

Posterior al análisis de los expedientes y el desahogo de las comparecencias de los aspirantes, las Comisiones Unidas emitirán un dictamen que será presentado ante el Pleno, con el listado de los candidatos idóneos a ocupar los cargos de la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

El diputado del PRI, reiteró que el principio de máxima publicidad, rige selección de estos perfiles para la operación del Sistema Estatal Anticorrupción, busca garantizar que quien esté al frente del Sistema sea una persona apartada de cualquier interés partidista o personal, por lo que el trabajo que se hace en comisiones ha buscado en todo momento que así sea para evitar este perfil se contamine de factores externos.

El también presidente de la Mesa Plural para dar Seguimiento al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), indicó que el Comité Seleccionador será garante de que  quienes integren este sistema sean los mejores perfiles, honestos, probos y éticos.

El diputado del PRI, Mario Armando Mendoza Guzmán, afirmó que se ha puesto todo el empeño para que establecer las bases sólidas de un sistema estatal anticorrupción eficaz y funcional.

LLAMAN AL GOBERNADOR EXPLICAR A LA SOCIEDAD EN SU INFORME Y LA GLOSA, QUE OCURRE EN SEGURIDAD

El Informe de Gobierno que realizará el titular del Ejecutivo Estatal este 24 de septiembre, debe explicar a los ciudadanos la realidad que se vive en materia de seguridad pública en el estado, pero también las acciones que se han llevado de manera simultánea en el combate de este flagelo que ha tenido una tendencia en el aumento de los delitos del fuero común y el regreso de los delitos de alto impacto, aseveró el diputado del PRI y Presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina.

El diputado local expresó su preocupación por la tendencia creciente  a un ambiente de  violencia cada vez más generalizado que ha cobrado la vida de casi 100 mujeres en lo que pudiera tipificarse como feminicidios, así como citó al Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre el incremento de todos los indicadores de delitos del fuero común a los que ahora se le adicionan los de alto impacto como el secuestro, el robo con violencia, el robo a casa habitación y los homicidios dolosos que están llamando fuertemente la atención por su grave retorno.

«El gobierno no debe de tomar como una marcha más el que mujeres de organizaciones reconocidas y muchas de la sociedad civil,  salgan a manifestarse en todo el estado ante la falta de condiciones de seguridad para poder hacer su vida normal”, dijo al reconocer la labor y el activismo de las mujeres, aseguró que es tiempo de informar y de que la sociedad esté más organizada desde el ámbito de la prevención con sus gobiernos municipales y el estado.

Lázaro Medina sostuvo que el informe del gobernador será un momento para que le notifique a la ciudadanía que es lo que realmente está sucediendo en materia de seguridad, y si bien sostuvo se debe hablar de las buenas nuevas, esto no le servirá a la ciudadanía, si no se conoce a profundidad el estado que guarda la administración pública, “debe ser un informe completo para que diga que está sucediendo y qué podemos hacer cada uno de nosotros para organizarnos con el estado” dijo.

El diputado tricolor asimismo invitó a que este informe sea autocrítico y reflexivo en materia de seguridad pública, para detectar las áreas vulnerables y trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal, en donde el mandatario estatal Silvano Aureoles Conejo, ha mostrado disposición para ir de la mano con las autoridades federales, pero se ocupa que gobiernos municipales hagan lo propio.

Finalmente subrayó que la población de Michoacán está viviendo un momento de mucha incertidumbre, inseguridad y terror, por lo que la ciudadanía demanda una explicación seria, y el Ejecutivo debe dar una exponer claramente lo que está sucediendo, ante la creciente ola de inseguridad.

MICHOACÁN AVANZA EN MATERIA DE SEGURIDAD

Con la puesta en marcha del primer Complejo Regional Administrativo y Policial en  Huetamo, se refrenda el compromiso de que en Michoacán es una prioridad construir instituciones confiables y sólidas en favor de los ciudadanos, priorizando el desarrollo y seguridad en la entidad, afirmó el diputado Juan Figueroa Gómez integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LXXIII Legislatura local.

El diputado local por el Distrito de Huetamo, subrayó que el tema de seguridad pública y bienestar social debe continuar permeando como eje prioritario en la agenda pública estatal y nacional, por lo que manifestó que desde el Poder Legislativo se apoyan las acciones encaminadas a garantizar el progreso y paz de Michoacán.

El acceso a la justicia y la seguridad, añadió es una tarea que no debe soslayarse y coincidió que el reto es sacar a Michoacán adelante, priorizando el desarrollo, la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

“Con la puesta en marcha del Complejo Regional Administrativo y Policial en Huetamo,  además de garantizar la atención oportuna a la población de mi región, se fortalecen las estrategias en materia de seguridad que se impulsan en beneficio de la gente”, consideró.

Juan Figueroa resaltó que las acciones que se impulsan para que en Michoacán se garantice la paz  y desarrollo están dando resultados, por ello, reiteró su respaldo para que se continúe por la ruta del fortalecimiento institucional en favor de los michoacanos.

En ese sentido, celebró la puesta en marcha del Complejo Regional Administrativo y Policial en Huetamo, al considerar que con estas acciones se refuerzan el trabajo de seguridad en la región de Tierra Caliente, ya que el mismo cuenta con tecnología de alto nivel, que contribuirá a que los elementos de seguridad estén capacitados y preparados para atender cualquier suceso que pueda registrarse, además de realizar acciones de prevención del delito.

Al asistir al evento de la inauguración en Huetamo, el legislador coincidió que una prioridad debe seguir siendo el reconstruir el tejido social y que cada acción que se implemente esté encaminada a garantizar el progreso de la entidad, apegada al respeto de los derechos humanos de los ciudadanos.

Cabe señalar que el nuevo cuartel de la Policía Michoacán en Huetamo es uno de los 10 que se están construyendo en todo el estado como parte de la estrategia para garantizar la seguridad de los michoacanos. El próximo C5i, la red de fibra óptica, las cámaras de video vigilancia y los arcos carreteros complementan la estrategia.

Asimismo en este Complejo Regional Administrativo además de que contribuirá en la profesionalización y dignificación de la labor policial, se brindarán los servicios de las dependencias estatales, con lo que la población no tendrá que trasladarse hasta la capital del estado.

IMPORTANTE IMPULSAR Y APOYAR TALENTOS Y CAPACIDADES DE MIGRANTES

La diputada Macarena Chávez Flores urgió la necesidad de apoyar e impulsar los talentos y capacidades de los migrantes, quienes de manera desafortunada se van del país por falta de oportunidades, teniendo grandes ideas que aportar y con las cuales contribuir al desarrollo de la entidad, tal es el caso del libro (R) Evolución Humana, del autor Roberto Chavarría Cornejo, migrante michoacano y Presidente fundador de la Federación de Clubes Michoacanos en Texas.

La legisladora Presidenta de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, destacó que la presentación de la obra en mención, es parte de una gira que el autor hará por varios estados de la República y Michoacán tuvo el honor de ser el primero en que compartiera su experiencia; asimismo resaltó que temas como la reflexión desde el punto de vista del humanismo, la democracia y el desarrollo pleno del ser humano, son abordados por el escritor demostrando  sus ganas de hacer algo por su país y por compartir su perspectiva desde el punto de vista migrante.

Por su parte el autor, se dijo satisfecho de que el libro esté dejando una semilla en sus lectores, e hizo un llamado a la sociedad en general a aprender y aceptar que cada persona es diferente, a no tener miedo a ser únicos, “el individualismo no está peleado con la colectividad”, además a dejar de lado las denostaciones, llamando raras a las personas que piensan y actúan distinto al llamado sistema normal, sino “hay que reconciliarnos con nosotros mismos, de origen, en lo personal, y después como ciudadanos”, manifestó.

Asimismo, dijo que no es necesario que el país sufra una tragedia para unirnos como pueblo, y expresó su deseo porque llegue el día en que se logre una reconciliación nacional, en donde todos los actores políticos de las diferentes ideologías, se  pudieran unir a compartir en armonía, sin ofensas o injurias, éstas, que sólo afectan al desarrollo de la sociedad.

De igual forma, Roberto Chavarría Cornejo puntualizó en la importancia de diferenciar la pobreza mental de la pobreza económica que muchas veces la confundimos como una misma, sin embargo, subrayó que esta última se soluciona laborando,  y para la pobreza mental se quiere de muchos otros elementos y mucha disposición, una de las grandes reflexiones del libro, a decir del propio autor, es sin duda la búsqueda de buenos ciudadanos, porque estos generan buenos gobiernos.

Finalmente, la diputada Macarena Chávez agradeció la asistencia y disposición del autor por compartir esta obra que concreta en sus páginas la ideología de libertad de independencia y desarrollo humano. Al finalizar la presentación, se realizó una dinámica interactiva  mediante al cual se regalaron algunos ejemplares a los asistentes.

CONDENAN OLA DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES

Apenas unas horas atrás, lamentaba y condenaba el caso de la joven Mara encontrada sin vida y con huellas de agresiones físicas a su persona en la ciudad de Tlaxcala, cuando se anuncia el hallazgo de una joven mujer con las mismas características durante la tarde de este domingo,  localizado en las aguas de un estanque ubicado en el municipio de Tarímbaro, Michoacán  y el pasado sábado  en  la ciudad de Lázaro Cárdenas la historia se repitió.

Cada dos horas se comete un feminicidio en América Latina. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se cometen 12 asesinatos contra mujeres al día y son motivados por razones de género. En Michoacán las cosas no son mejores que en el resto del continente y es así como una triste racha de asesinatos contra mujeres en el estado y el país, han puesto en la agenda el controvertido tema, puesto que en la última cifra reportada se sabía de 750  asesinatos por violencia de género entre los años 2014 a 2015.

Alarma de sobremanera que a inicios de este 2017 la cifra de 11 mujeres desaparecidas y asesinadas brutalmente se diera en menos de 15 días en el mes de enero; prácticamente una diaria.

La alerta de marras llegó muchos meses después para 14 municipios y sus resultados son por demás míseros. En lo que va del 2017, suman más de 100 mujeres las que han sido privadas de la vida en Michoacán según cifras oficiales.

“Detrás de un feminicidio está una cultura de discriminación, de misoginia, donde lo que están demostrando estos criminales es que el cuerpo de las mujeres les pertenece, que las mujeres en sí mismas les pertenecen y cuando las asesinan no sólo les privan de la vida, sino les quitan todo símbolo de humanidad por lo que es momento de pasar de la indignación a la acción”, Expresó el Regidor Moreliano Osvaldo Ruíz.

México es una de las 25 naciones que concentran la mitad de todos los crímenes cometidos en contra de mujeres y niñas a escala global con una  tasa de 3.2 crímenes por cada 100 mil mujeres. Dicho promedio de homicidios ubica nuestro país por encima de la tasa mundial de feminicidios y esto no puede seguir así, debemos de luchas por una cultura de inclusión y de respeto, así mismo nuestros gobernantes deben garantizar a la ciudadanía la seguridad  que se merece, concluyó Ruiz Ramírez.

NO PERMITIRÁN QUE TEMAS PARTIDISTAS CONTAMINEN AGENDA LEGISLATIVA

Se trabajarán los temas de la agenda legislativa, en buen ánimo, con cordialidad, siempre privilegiando los acuerdos y dejando de lado los interés particulares y partidistas en este Tercer Año Legislativo, coincidieron el diputado Miguel Ángel Villegas Soto, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y la diputada Adriana Hernández Íñiguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política. 

Lo anterior, luego de sostener la primera reunión de la Conferencia para los Trabajos legislativos, así como la de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que encabeza Miguel Ángel Villegas  y Adriana Hernández Íñiguez, e integran Carlos Quintana, Manuel Meléndez, Mary Carmen Bernal, Ernesto Núñez y Enrique Zepeda, coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD, PT, PVEM y la Representación Parlamentaria, respectivamente.

En este sentido, el diputado Villegas Soto señaló que los dos órganos del Congreso local trabajarán coordinados para sacar adelante la agenda legislativa, y no permitirán que los temas se contaminen con asuntos partidistas.

IMPOSIBLE PREVENIR FEMINICIDIOS PORQUE LA LEY NO SE APLICA

Las leyes para proteger a las mujeres están pero nadie las respeta, ni las autoridades ni un sector creciente de nuestra sociedad, aseguró la diputada del PAN Andrea Villanueva, quien se sumó a la exigencia ciudadana para que autoridades federales y estatales, revisen de inmediato los protocolos establecidos en la Alerta de Género ya que ni a nivel nacional ni a nivel estatal, han conseguido revertir la violencia sistemática en contra de las mujeres.

La también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, aseguró que como mujer, comprende el temor generalizado que esta desatada violencia ha generado entre la población femenina, lo que sin duda ha sido consecuencia de la falta de resultados por parte de instancias como la Procuraduría General de Justicia del Estado y las instituciones responsables de implementar políticas públicas para la prevención y atención oportuna de este lastimoso problema.

Villanueva Cano lamentó que en lo que va del año, en promedio 11 michoacanas han sido asesinadas diariamente, contabilizando hasta este lunes un total de 103 muertas, sin que hasta la fecha se haya dado a conocer cuántos han sido tipificados como feminicidios y cuántos han sido juzgados conforme a lo que la legislación en la materia señala.

“Se habla de empoderamiento de la mujer, de que es un sector vulnerable pero al mismo tiempo cuando denuncia violencia intrafamiliar, se le juzga desde que llega al Ministerio Público sobre si tuvo la culpa de ser violentada; estamos viendo que o las autoridades no están cumpliendo los protocolos que establece la Alerta de Género o éstos no están dando los resultados esperados”.

De lo anterior,  exigió a las autoridades actuar de inmediato y plantear entre los distintos niveles de gobierno, el alcance de los lineamientos de la Alerta de Género para que éstos se replanteen y se concreten políticas públicas mucho más eficaces, preventivas y que contengan la creciente comisión de este delito.  

A manera de conclusión, Andrea Villanueva pidió mayor sensibilidad por parte de los distintos sectores gubernamentales responsables de la seguridad y reconocer que los avances en esta materia son insuficientes, por lo que se necesita de todos para instrumentar las iniciativas necesarias que permitan erradicarlos y superarlos.

UTOM CLAVE PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

La educación es la clave para el desarrollo en la entidad, por ello, para la región oriente del estado es muy significativo la colocación de la primera piedra de la Universidad Tecnológica Oriente de Michoacán (UTOM), afirmó el diputado por el Distrito de Maravatío, José Jaime Hinojosa Campa.

Al asistir al evento del arranque de la primera piedra de dicha universidad, en la que se proyecta una inversión de 35 millones de pesos en la primera fase, el legislador resaltó que la edificación de dicha universidad era una demanda que prevalecía en la región por años, por ello, aplaudió que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo atendiera dicha solicitud, a la cual se habían sumado varios legisladores.

Asimismo el diputado local integrante del Grupo Parlamentario del PRD, se comprometió a acompañar las gestiones para que se pueda realizar el proyecto integral de la segunda etapa e incluso proponer al pleno del Congreso del Estado en el marco de la discusión del paquete económico para el siguiente ejercicio fiscal que se etiqueten recursos para el 2018 para dicha obra.

Durante la colocación de la primera piedra, dijo que se dio a conocer que en la primera etapa  en una superficie de 20 hectáreas, se realizará la construcción de unidad de docencia de dos niveles, la instalación de módulos de paneles solares, la planta de tratamiento de agua y red de riego, además de la instalación de equipo especializado.

Con dicha obra estimo que serán miles las y los jóvenes michoacanos los que resultarán beneficiados al poder continuar con sus estudios en dicha región sin tener que trasladarse a la capital del estado u otras entidades, por lo que con ello también incrementa el número de jóvenes que continuarán con su formación académica.

Además indicó que al tener un espacio propio la universidad para que los jóvenes continúen con su formación, también se abona al desarrollo y crecimiento de la región oriente y se genera estabilidad, además de empleos.

Destacó la gran labor del patronato de la Escuela Secundaria Técnica 32 «Emma Palmer» y a la ciudadana Elvira Cruz  Guijoza, por la propuesta y donación de los terrenos. Así también celebró esta obra con la que se favorecen los municipios de Contepec, Hidalgo, Zinapécuaro, Tlalpujahua, Senguio, Irimbo, así como de Guanajuato y el Estado de México, por su cercanía.

Cabe señalar que actualmente la UTOM ofrece tres carreras: Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la Licenciatura en Gastronomía, que son impartidas en instalaciones facilitadas por el Ayuntamiento y una vez que se realice la obra los jóvenes podrán tener una instalación propia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas