Ricardo Monreal Ávila, Casimiro Méndez y Blanca Piña pugnan porque se agote el diálogo con el ala magisterial, antes de utilizar la fuerza pública
Senadores de la República emanados de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) formaron un bloque de oposición en contra de las políticas de represión del gobierno del Estado, encabezado por su correligionario Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, en la capital del Estado, Ricardo Monreal Ávila, Casimiro Méndez y Blanca Piña, se manifestaron en contra de la represión y pugnaron porque se agote el diálogo con el ala magisterial, antes de actuar con la utilización de la fuerza pública.
“Creo que se debe privilegiar el diálogo, no podemos regresar a las mismas prácticas gubernamentales de tiempo pasado, la protesta social es un derecho y yo creo que se tienen que agotar las pláticas, concertaciones con los diferentes grupos, aquí hay un problema magisterial que lo hemos manifestado muchas veces, creo que el gobierno del Estado, tiene la obligación de ir llamando a conciliar para que se empiece a resolver las causas de esta protesta”, manifestó Piña.
La senadora de la República obradorista, añadió que se encuentra en contra del vandalismo, pero sí a favor de que se resuelvan las causas de la problemática social.
“Estamos en contra de la represión y ya lo dijo el presidente no son los mismos tiempos y no somos iguales, vamos a seguir invitando al gobernador a que se privilegié el diálogo”, señaló.
Reconoció que como parte de la represión que ha ejercido el jefe del Ejecutivo en la entidad, contra la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), un manifestante está en riesgo de perder un ojo y un oído y recalcó que “no se pueden resolver los problemas a punta de macanazos”.
Ya que, abundó la 4 Transformación es un proyecto diferente, que obliga a sus actores a dar la cara y resolver las problemáticas de forma inmediata.
Agregó que los senadores morenistas, no están en contra de Ramírez Bedolla y están a favor de su proyecto con la intención de “ayudar”, pero reconoció que no han obtenido respuesta, por parte del mandatario michoacano, que ha ignorado a los legisladores obradoristas, para unir esfuerzos en favor de la entidad.
Por su parte, el senador Méndez, aseguró que se mantiene el apoyo a la administración estatal, empero, la diversidad de opiniones, no significan quebrantos totales internos.