Con PRI, más de lo mismo; con AMLO, retroceso; el Frente, la opción, asegura
El Gobernador del Estado, Silvano Aureoles, aseguró que no está empeñado en ser candidato presidencial del Frente Ciudadano por México, sino en trabajar en fortalecer dicha opción política con miras de triunfo para las elecciones de 2018.
En entrevista con el noticiero RESPUESTA RADIO que se transmite a través de la señal de Grupo VOX, el gobernador señaló que por lo tanto ahora no tiene contemplado pedir licencia a la gubernatura del estado.
Indicó que los trabajos de integración de dicho frente político avanzan por buen camino, en aras de que se fortalezca y sea la opción a elegir para los ciudadanos.
El Gobernador michoacano consideró que sería ideal un personaje más ciudadanizado, independiente de partidos y académico, como el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Grauge.
Agregó que el método de selección del candidato presidencial del FCM no deberá de ser por «dedazo» sino consultarlo con los ciudadanos. Dijo no haber renunciado a la posibilidad de ser el candidato de ese frente, pero insistió en lo ideal que sería un abanderado como el rector de la UNAM. “Lo que no aceptaría yo sería un candidato impuesto, sólo porque sea un dirigente de alguno de los partidos que integran el Frente”, advirtió.
Silvano Aureoles dijo ver tres alternativas político- electorales en el país para 2018: el PRI, que representa más de lo mismo; Andrés Manuel López Obrador “que sería un retroceso y autoritarismo”, y el frente que integra al PRD, PAN, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, evidentemente como la opción más viable para ir por un cambio de fondo en la forma de gobernar y hacer política en México.
Durante la entrevista, el gobernador destacó algunos de los logros de su gobierno durante estos dos primeros años de gestión, como el educativo, seguridad, finanzas y salud.
Reconoció aún pendientes por hacer, pero también destacó el haber logrado estabilizar al estado después de episodios y escenarios dolorosos y de incertidumbre para los michoacanos.