El dirigente del PVEM reiteró que de romperse la coalición partidista en Morelia, “irán” con el PAN
Tras asegurar que la “soberbia” del precandidato a la alcaldía de Uruapan, ha puesto en riesgo la coalición, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, anunció que de romperse la alianza entre el sol azteca y el albiazul en Morelia, el instituto del tucán a su cargo, caminará en la candidatura a la presidencia municipal con el panista, Carlos Humberto Quintana Martínez.
Lamentó que los dirigentes partidistas que conforman el bloque “Por Michoacán al Frente”, no hayan tenido “ni la madurez” de sentarse en una mesa a dialogar y únicamente se dediquen a “cartearse” a través de los medios de comunicación, hecho que desaprobó.
“Sí de plano rompieran el PAN y el PRD, seguramente cada uno mantendrá su candidato, yo me mantendré en el acuerdo inicial, que era que en Morelia, íbamos con Acción Nacional aunque yo he tratado de que seamos muy respetuosos todos, yo honró mucho la palabra y sí los acuerdos se llegan a romper que no sea por nosotros, porque lo que hemos puesto en la mesa lo hemos cumplido a cabalidad”, manifestó.
El también diputado local, evidenció que los problemas registrados en Uruapan, entre el Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se debe a la conformación de la planilla, ya que consideró el precandidato del aurinegro Víctor Manríquez, ha actuado “con cerrazón y soberbia” para ceder espacios a los militantes azules.
“Lo acordado en Uruapan, fue quedaría la candidatura al PRD, porque ellos son gobierno, el tema es que también sí luego los candidatos no se dejan ayudar y no quieren construir o creen que solitos les alcanza, pues entonces para que firman una coalición, sino quieren repartir espacios e invitar a los otros partidos, pues así no se puede”, indicó.
Dejó en claro que sí en dado momento, el albiazul y aurinegro, rompen el acuerdo en Morelia, el verde transitará con el panista Carlos Humberto Quintana Martínez.
Aseguró que las rupturas entre los partidos políticos que conforman el bloque “Por Michoacán al Frente”, sí merman la credibilidad de la población al enviar un mal mensaje, por lo que invitó a sus homólogos a concretar el diálogo y evitar la guerra de declaraciones a través de los medios de comunicación.



