 Tangancícuaro, Mich.- Este fin de semana, tangancicuarences celebraron 29 años de progreso con el Movimiento Antorchista en la colonia Mártires de Antorcha, fiesta a la que acudieron casi mil habitantes antorchistas del municipio.
Tangancícuaro, Mich.- Este fin de semana, tangancicuarences celebraron 29 años de progreso con el Movimiento Antorchista en la colonia Mártires de Antorcha, fiesta a la que acudieron casi mil habitantes antorchistas del municipio.
El líder del trabajo antorchista en la colonia, Gabriel Calixto González, resaltó el trabajo de los habitantes, ya que gracias a ellos se han logrado varias obras en los últimos años, que en conjunto suman una inversión de más de 42 millones de pesos, “cifra récord para el beneficio de los que menos tienen, gracias al respaldo del Movimiento Antorchista”, mencionó.
Entre las obras y servicios logradas, destacan: la pavimentación de cuatro calles en la colonia Mártires de Antorcha, así como el cambio de tuberías de agua potable y drenaje, todo con una inversión de 8 millones pesos; la construcción en su primera etapa la Plaza pública con una inversión de 2 millones de pesos; 5 millones de pesos para la pavimentación de cinco calles del primer cuadro del centro de Tangancícuaro; 2.5 millones de pesos para el asfaltado de la avenida “Educación”; introducción de drenaje en la colonia “Nueva Esmeralda”, con una inversión de 3 millones de pesos. En las comunidades de Patamban y Adolfo Ruiz Cortínez se pavimentaron calles por más de 5 millones de pesos; en la comunidad “General Dámaso Cárdenas” (Páramo), se introdujo la red de drenaje con una inversión de 6.5 millones de pesos; se apoyó para el mejoramiento de la vivienda a seis colonias y ocho comunidades con una inversión de 1 millón, 162 mil pesos, y varios más.
El dirigente del Movimiento Antorchista en Michoacán, Omar Carreón Abud, mencionó que: “estos recursos y las obras que se han logrado en Tangancícuaro, no son consecuencia de una ‘buena gestoría’, no son consecuencia de las relaciones públicas, o del buen trato que pueda tener algún dirigente, son consecuencia de la fuerza de antorcha en Tangancícuaro, de la fuerza de Antorcha en Michoacán y de la fuerza de Antorcha en todo el país; son consecuencia de que existe el pueblo organizado y está presionando para reclamar lo que es suyo”.
Destacó que dicha celebración no hubiera sido posible sin la presencia de todo el pueblo de Tangancícuaro, por lo que los asistentes eran los invitados más importantes.
Carreón Abud comentó que actualmente muchos políticos están hablando de la corrupción y de que prometen acabar con ella, pero la corrupción no es la causa de nuestros males, es una de las consecuencias de estos mismo. La causa principal de la corrupción, mencionó, es que el pueblo está pobre, está débil, desorganizado, por tanto, no se puede acabar con ella mientras no haya un pueblo organizado, fuerte, consciente y actuante. “No puede seguir habiendo en este país cien millones de pobres, no puede haber gente que tenga hambre, no puede haber niños y jóvenes que no vayan a la escuela. Tenemos que levantar este país, ponerlo en pie y demostrarle al mundo lo que valen los mexicanos trabajadores; esto es posible y solamente lo puede hacer, no una persona, sino el pueblo organizado y consciente”, finalizó.
Como parte de la celebración, grupos culturales de la región, como el grupo de danza “viejos, pero no cansados”, que presentó danzas típicas de Michoacán, así como los grupos culturales del Movimiento Antorchista en el estado, demostraron al público que Antorcha impulsa el arte y la cultura de nuestro país y las lleva a las masas más privadas de ellas, pero que son las que más lo necesitan.
LOGRAN CAMPESINOS MICHOACANOS ACUERDOS CON SEDRUA PARA QUE CUMPLA CON APOYOS CORRESPONDIENTES AL 2017
Cerca de 600 campesinos de varios municipios de Michoacán, como Morelia, Ario de Rosales, Zitácuaro, Tacámbaro, Maravatío, Ciudad Hidalgo y la región de la Meseta Purépecha se manifestaron la mañana de este martes 27 de febrero en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario de Morelia (SEDRUA), debido a los incumplimientos que la dependencia ha tenido con el Movimiento Antorchista desde el año pasado para la entrega de materiales y productos necesarios para este ramo de la población.
Héctor Enciso Carrillo, líder del sector campesino del Movimiento Antorchista en Michoacán, mencionó que en el mes de diciembre de 2017, la Secretaría hizo entrega de una parte de los apoyos, pero aún quedaba pendiente otro resto, debido a que no le pagaban al proveedor. “El acuerdo que tuvimos hoy con Carlos Torres Robledo, subsecretario de Organización y Desarrollo, es que durante el resto del día se le depositaría una parte del pago, 1 millón y medio de pesos, quedando pendientes casi dos millones más para terminar de pagarle al proveedor principal”, comentó.
El líder informó que a partir del día jueves se empezará nuevamente con la entrega del apoyo que hace falta, como, por ejemplo: entrega de láminas galvanizadas, tinacos, fertilizante, avena, herramientas para el campo, y varios más que son útiles para su actividad productiva, por lo que considera que fue un día fructífero con buenos resultados que solo fueron posibles debido a la concentración de campesinos que exigen lo que les corresponde como productores.
“Estamos demostrando que el pueblo organizado, el pueblo con cierto grado de consciencia puede obtener muchos más resultados que el pueblo que está inerme, que está desorganizado, disperso; un pueblo unido, concientizado puede obtener mejores resultados”, agregó.
Enciso Carrillo finalizó diciendo: “que le quede claro al pueblo que obtener este tipo de demandas no es suficiente; el país está requiriendo de un cambio de modelo económico, porque este modelo neoliberal ha causado muchísima pobreza en México y en el mundo. Necesitamos un modelo económico que reparta la riqueza, que permita que los salarios sean remunerativos, suficientes para que se sostengan las familias, y que le dé empleo a la inmensa mayoría de los mexicanos; que les cobre impuestos progresivos a las clases poderosas y le cobre menos impuestos a los pobres del país; que el presupuesto público que manejan los gobiernos estatales y el federal se aplique en el mismo pueblo, en beneficio del pueblo. Lo que está haciendo Antorcha a nivel nacional es crearle consciencia a todo el pueblo para que se organice, para que crezcamos como organización, y, dentro de un tiempo, estemos ya peleando el poder. Que la clase poderosa le seda su lugar a la clase trabajadora”.
1.5 MILLONES DE PESOS EN MATERIAL PARA VIVIENDA DESTINADO A FAMILIAS DE TARECUATO
Tangamandapio, Mich.- 60 familias de escasos recursos de la comunidad indígena de Tarecuato, municipio de Tangamandapio, organizadas en el Movimiento Antorchista, recibieron paquetes para la ampliación de vivienda, con una inversión total de 1 millón 500 mil pesos.
La entrega de material estuvo a cargo de Rafael Ventura Manso líder antorchista en el municipio, y de Rubén Del Río Alonso, líder en la región, quien comentó a los beneficiarios que una de las necesidades más apremiantes es la vivienda digna, que gracias a las gestiones de los diputados federales antorchistas se logró el recurso para beneficiar a centenares de familias con material para construcción, con lo que podrán hacer mejoras a sus casas para que puedan tener un lugar en mejores condiciones para vivir.
«Los vecinos están agradecidos con Antorcha por ser la única organización social que se preocupa por mejorar la calidad de vida de los más desprotegidos, prueba de esto es que las familias beneficiadas no pusieron ni un peso para obtener el material de construcción”, mencionó Del Río Alonso.
“Aun así, están conscientes que la lucha no es solo por mejorar su vivienda, por obtener obras y servicios ni mucho menos despensas, sino que consiste en cambiar el sistema económico que es el causante de tanta muertes y pobreza a lo largo y ancho del país. Luchamos por un sistema más justo en donde la riqueza se reparta equitativamente”, comentó el líder social.
Rubén Del Río, mencionó que el acceso a la vivienda digna es un derecho de todos y ninguna familia debería vivir en las condiciones en que vive la mayoría del pueblo mexicano más pobre, por este motivo, motivó a la gente a seguir luchando por lo que, por ley, les corresponde. “Pero no sólo organizarnos para conseguir lo elemental, sino para poder cambiar el sistema político y económico que tiene nuestro país por uno en el que el pueblo tome el poder y gobierne para el pueblo mismo, y así, logre cambiar las leyes por unas que sean más justas y equitativas para todos”, finalizó.


 
                                                                                                                                                                                                            
