Todos los michoacanos tienen derecho a la paz y seguridad, para generar oportunidades y progreso, por lo que restablecerlas es obligación del Estado y responsabilidad de todos, afirmó el Presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, quien manifestó su preocupación ante la serie de asesinatos y de violencia que se ha desatado durante en los últimos meses en Michoacán, colocándolo con las cifras más altas de los últimos años.
El diputado local refirió que estos acontecimientos, han cobrado fuerza en los últimos meses, y se evidencia que obedecen en parte a la falta de trabajo de inteligencia, estrategia y coordinación, y agregó que en el caso específico de la capital del estado y de toda la entidad se mantienen altos indicadores de violencia e inseguridad aún y cuando en este año están ejecutando mayores recursos y tienen mayor estado de fuerza.
El diputado tricolor manifestó que desde el Congreso del Estado, se ha generado el andamiaje jurídico, para garantizar que el Estado cuente con las herramientas suficientes para trabajar en garantizar la seguridad y la paz a los ciudadanos, y añadió que a más de siete meses de haberse publicado la Ley para la Cultura de la Paz y Prevención de la Violencia y Delincuencia, sigue sin ponerse en marcha un tema dijo que es fundamental para el combate de los altos índices de inseguridad, además de que la secretaria de seguridad pública cuenta con 600 millones de pesos más que el año pasado.
Reiteró su postura a favor de que las acciones que se realizan lleguen a las causas de la inseguridad y la violencia, ya que es un tema que debe ser visto desde una óptica integral, que no solamente aborde la reacción, sino también el ámbito preventivo, educativo, la formación de valores y el trabajo en comunidad y la convivencia.
Para ello, dijo, sería fundamental trabajar de manera más eficaz y etiquetar mayor cantidad de recursos a espacios como es el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Lázaro Medina aseguró que mientras no se reconozca la situación de inseguridad y exacerbación de la violencia que se vive en el estado, la situación no será resuelta, se requiere ser autocríticos e iniciar acciones que realmente se traduzcan en resultados así como promuevan la participación ciudadana.
El diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, asimismo, comentó que contrario a lo que se señala en el discurso, en los medios se revela otra realidad y la otra cara de la moneda que son el incremento de los homicidios dolosos.
Por ello reiteró su llamado respetuoso a las autoridades del Gobierno Estatal, así como de los 113 municipios en el estado, para que se trabaje en una estrategia eficaz y duradera, que garantice que las fuentes oficiales actúen de manera coordinada en los operativos en materia de seguridad y sean contundentes en los resultados que se ocupan. A la vez se generen otras acciones y a través del ámbito educativo, social y la promoción de la cultura de la paz y la convivencia pacífica. La ciudadanía está decidida a participar sólo que ocupa de líneas estratégicas y políticas públicas que la convoquen, finalizó.
BLINDAREMOS SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN DE INTERESES PARTIDISTAS
Con la finalidad de blindar el Sistema Estatal Anticorrupción de la interferencia de los partidos políticos u otros intereses, la diputada del PRI, Yarabí Ávila González, enfatizó que a través de la comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), trabajarán en hacer efectivos los candados para la selección de los magistrados que serán integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa , así como también del Comité Ciudadano, que son parte fundamental de este nuevo esquema.
La diputada del PRI por el distrito 10 de Morelia Noroeste, afirmó que es fundamental que en este proceso de blindaje se cuente con una participación ciudadana de calidad, que implica generar un binomio de transparencia-rendición de cuentas y participación ciudadana, que garanticen una eficaz puesta en marcha del Sistema Estatal Anticorrupción.
Subrayó que el diseño institucional no será suficiente, si no se cuenta con la participación activa de los ciudadanos, por ello hizo un llamado a toda la ciudadanía a sumarse a este nuevo esquema de estatal anticorrupción, con la finalidad de que coadyuven y acompañen en el proceso de la consolidación de estas instituciones que dan vida una nueva forma de rendir y transparentar los actos de los servidores públicos.
Refirió que en estos días estarán analizando el tema de las convocatorias, las cuales deberán ser estudiadas las comisiones de Justicia y Gobernación, trabajo que encabeza el diputado del PRI Mario armando Mendoza Guzmán.
La diputada reconoció la gran disposición y voluntad política por el también presidente de la Mesa Plural de Seguimiento al Sistema Estatal Anticorrupción, y ahora en estas comisiones, en donde dijo se han generado las condiciones para que el análisis de las convocatorias sean de manera transparente y apegadas a la normatividad, por lo que sostuvo existe la disposición para que el sistema cuente con bases sólidas para ponerlo en marcha y ataque de raíz este flagelo que tanto daño hace a las instituciones y los ciudadanos.
Ávila González aseguró que es fundamental la participación ciudadana, así como el empoderamiento de los ciudadanos con herramientas fundamentales como es la transparencia y la rendición de cuentas, mismos que se constituyen mecanismos de apropiación para hacer rendir cuentas las acciones de las administraciones públicas y en qué y cómo se utilizan los recursos por parte de los servidores públicos, donde los principios rectores sean la no impunidad y el combate a la corrupción.
SALUD, PILAR DEL VERDADERO DESARROLLO
Los michoacanos merecen y requieren que su derecho fundamental a la salud sea atendido, con la garantía y certeza que las autoridades proporcionarán los fármacos, materiales e insumos y una atención médica adecuada, siendo la salud el pilar del verdadero desarrollo, por ello se debe trabajar en coordinación para garantía de la sociedad, manifestó el diputado Pascual Sigala Páez Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán.
Lo anterior en el marco de la presentación de la Estrategia de Abasto de Medicamento y Firma de Convenio de Vinculación para Abasto en Municipios, en la que estuvieron presentes Silvano Aureoles, Gobernador del Estado; Elías Ibarra, Secretario de Salud en la entidad; Diana Celia Carpio Ríos, Directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud; Jaime García Hurtado, Jefe de Jurisdicción Sanitaria No. 3, Zitácuaro; y Carlos Herrera Tello, Presidente Municipal de Zitácuaro.
Pascual Sigala destacó la importancia de coordinar acciones en favor de la ciudadanía, trabajando juntos para mejorar las condiciones de salud de los michoacanos, por ello desde el Congreso del Estado se han realizado diversas acciones en la materia, y ejemplificó que se reforzó la Ley de Salud del Estado, en garantía de los derechos de las niñas y niños de Michoacán al construir el Reglamento del Capítulo XX de la normativa en mención, en el cual se establece que en las escuelas de nivel básico se brindará a través de Unidades Médicas, atención gratuita en los casos de urgencia requerida.
En los casos de accidentes ocurridos dentro de las instituciones educativas, y atención hospitalaria en otras instituciones de salud públicas o privadas cuando las instituciones educativas no cuenten con los servicios médicos, o cuando el alumno requiera atención médica de urgencia, la institución educativa, expedirá un formato de accidente para que sea presentado por sus familiares y el alumno lesionado reciba la atención médica gratuita, precisó.
MÁXIMA PUBLICIDAD, PRINCIPIO QUE RIGE SELECCIÓN DE MAGISTRADOS Y COMITÉ CIUDADANO PARA OPERACIÓN DEL SEA
Las comisiones de Justicia y Gobernación al Sistema Estatal serán garante de que cada una de las convocatorias emitidas por las comisiones estén apegadas a derecho, sean transparentes y públicas, así como que la elección de quienes integren este sistema sean los mejores perfiles, aseveró el presidente de esta mesa y diputado del PRI, Mario Armando Mendoza Guzmán.
Enfatizó que el principio de máxima publicidad es la premisa para avanzar en las convocatorias y para que quienes sean designados y votados en el Pleno, tal como lo establecen las recientes normas aprobadas en materia anticorrupción, sean perfiles honestos, probos y éticos.
El legislador tricolor afirmó que durante el análisis de las convocatorias para elegir a los magistrados integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa y del Comité Ciudadano que será el responsable de seleccionar al Fiscal Anticorrupción, se pondrá todo el empeño para que establecer las bases sólidas de un sistema estatal anticorrupción eficaz y funcional.
Subrayó que las comisiones unidas que serán las responsables de este análisis, Justicia y Gobernación, esta última encabezada por él, están conscientes de la gran responsabilidad que tienen ante los ciudadanos, para garantizar que el sistema avance y contribuya a atacar uno de los problemas sociales más sentido entre los michoacanos, la impunidad y corrupción.
El diputado del PRI confío en que haya una participación copiosa, ya que aseguró en los últimos años se ha dado una muestra de que los ciudadanos tienen una nueva conciencia social y un ánimo de incidir en la agenda pública del Estado.
Finalmente sostuvo que todos los ciudadanos interesados en participar cuentan con las puertas abiertas del trabajo que se realiza en comisiones. Agregó que la participación ciudadana está rindiendo sus frutos y prueba de ello es este Sistema Estatal Anticorrupción que surgió como respuesta a la demanda de los ciudadanos.
ACUERDAN APOYAR AL ECOTURISMO Y PARA ATRAER VISITANTES
Con la finalidad de continuar impulsando acciones que contribuyan atraer más visitantes a Michoacán, el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas se reunió con el representante de Ecoturismo Morelia, José Octavio Rodríguez Salguero, con quien delineó diversas acciones para programar visitas de paseantes a diversos lugares turísticos del estado.
En ese sentido, el diputado presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura local, señaló que en esta temporada vacacional se está superando en Michoacán las expectativas que se tenía en cuanto afluencia turística y se ha reportado una ocupación hotelera de un 86 por ciento.
Aunado a lo anterior, indicó que se estableció con Rodríguez Salguero apoyarlo para mediante visitas guiadas atraer más paseantes al estado, por lo que en el ámbito de su competencia está apoyando para aumentar la afluencia de turistas a la entidad.
El aumento de turistas en esta temporada, consideró que se debe a las campañas exitosas que ha realizado la administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, mediante la proyección positiva de la entidad al exterior y en esta administración se ha logrado ir revirtiendo la percepción negativa que se tenía y claro ejemplo de ello, es el aumento de visitantes nacionales y extranjeros a diversos puntos del estado.
El Diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, consideró que ello es derivado de las campañas de promoción turística realizadas por la administración estatal y que está dando resultados positivos, lo cual se traduce en beneficios para los prestadores de servicios y familias que dependen de esta actividad, por lo que «es indispensable que se continúen impulsando este tipo de acciones».
“Hay una tendencia favorable de afluencia turística, por lo que celebramos que se estén teniendo resultados positivos, ya que esto beneficia a Michoacán y en especial a las y los ciudadanos que dependen de estas actividades; por ello, como legislador continuaré apoyando las actividades que se realizan en la materia e impulsado acciones que contribuyan a fortalecer a este sector”.
En ese contexto, la reunión con el representante de Ecoturismo Morelia indicó que tiene como finalidad impulsar las actividades que se realizan para el esparcimiento familiar y aumentar la afluencia en las actividades de contacto con la naturaleza en la capital del estado y municipios de la entidad que ofrecen este tipo de actividades.
JURADO CALIFICADOR DETERMINARÁ ESTE MIÉRCOLES QUIENES SERÁN LOS INTEGRANTES DEL 5TO PARLAMENTO JUVENIL
Este martes se hará la revisión y estudio de los 175 trabajos de los jóvenes que se inscribieron para participar en el Quinto Parlamento Juvenil, afirmó la presidenta del Jurado Calificador, Belinda Iturbide Díaz, tras señalar que para el próximo miércoles se contempla seleccionar las mejores propuestas y perfiles de los jóvenes que conformarán este ejercicio democrático.
En ese sentido, la diputada local por el Distrito de Puruándiro, explicó que desde que recibieron los trabajos de los jóvenes se inició el análisis de cada una de las propuestas, pero será mañana cuando en reunión se empiece a deliberar, para el miércoles decidir los 40 trabajos que se elegirán y determinar con ello, quienes serán los jóvenes que conformen el Quinto Parlamento.
En este análisis de las propuestas informó se coordinan con el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ramón Hernández Reyes, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, el rector de la Universidad Latina de América, Roberto Mantilla Sahagún, así como integrantes del Instituto de la Juventud Michoacana, entre otras personalidades.
Dejó claro que se están revisando a fondo todas las propuestas, que la determinación es complicada, ya que en los trabajos los jóvenes a través de sus propuestas buscan contribuir para la creación de mejores leyes para el estado y hay muy buenas iniciativas y proyectos sociales, por lo que la decisión no es fácil, ya que sólo deberán elegir 40 de los 175.
Resaltó que el Quinto Parlamento es un espacio a través de cual los jóvenes seleccionados podrán intercambiar ideas y hacer diversos planteamientos y acciones con las que el Congreso de Michoacán, contribuye a fomentar la participación de las y los jóvenes, además de involucrarlos en de la toma de decisiones.
Asimismo destacó que este parlamento será un espacio en el que los jóvenes participantes podrán exponer las necesidades que hay en las distintas regiones del estado y en específico a las zonas a las que pertenezcan, desde su visión y como legisladores será fundamental conocer las propuestas que ellos hacen para contrarrestarlas.
La diputada presidenta del Jurado Calificador, Belinda Iturbide les reiteró a los participantes de que se hará un trabajo muy minucioso para determinar y elegir las mejores propuestas, además de felicitar a todos los participantes en este concurso, por su gran participación.
La legisladora explicó que entre los aspectos que se calificarán este miércoles en las iniciativas serán la argumentación jurídica; el impacto y relevancia social; la innovación; presentación. Mientras que en el caso del proyecto social, la creatividad, innovación y que sea autosustentable, mediante la cual se pretenda resolver algún problema de su municipio o del estado, que propicie el bienestar económico y social, y contribuya a la disminución de la marginación.
En ambos casos, subrayó se revisará el impacto y relevancia social; auto sustentabilidad; innovación y presentación.