La diputada del PRI por el Distrito 10 de Morelia Noroeste, Yarabí González urgió etiquetar recursos para el proceso de reingeniería de la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), al señalar que jugará un papel fundamental dentro del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).
La también diputada presidente de la Comisión Inspectora de la ASM en el Congreso del Estado, llamó de manera respetuosa a sus homólogos a generar condiciones presupuestales, para que este organismo que es fundamental para la transparencia y rendición de cuentas, cuente con los recursos económicos suficientes para iniciar este proceso.
Recordó que el Sistema Estatal Anticorrupción entrará en total operación en enero del 2018, por lo que para su buena marcha requiere del órgano técnico del Congreso del Estado, cuya función esencial es la fiscalización de los recursos públicos y sanciones a quienes incurran en responsabilidades, tal como lo establece el nuevo marco legal aprobado en meses pasados por esta 73 Legislatura y promulgado por el Ejecutivo Estatal.
Ávila González precisó que dentro de la reingeniería, se contemplan las necesidades de la reestructura orgánica y los mecanismos para selección del personal adecuado para su operación en el marco de la política de integridad, ético y responsable.
Pero además está orientada a mejorar la eficiencia y eficacia de la fiscalización, apoyada en las tecnologías de la información, lo cual permitirá dar un salto cualitativo a los procesos internos e incorporarse de mejor manera a la dinámica que plantea el Sistema Nacional Anticorrupción.
UNA REPRESENTANTE CERCANA A LA GENTE
La diputada local Mary Carmen Bernal Martínez, ejerce su labor legislativa y de gestión social, con el objeto de mantenerse en contacto permanente y actualizado con la población que la eligió. Como portadora de sus representados ante el Congreso, ha estado atenta de lo que piensan, necesitan, y proponen.
Con este ejercicio de democracia participativa, la legisladora realizó una gira de trabajo por diversas comunidades que integran su Distrito.
Mencionó que ha tenido la oportunidad de que la ciudadanía perciba que es una representante que vive de cerca las necesidades más apremiantes, y con el compromiso de dar seguimiento puntual a las solicitudes que le son planteadas. “Como legisladora tengo bien clara mi obligación, y gestiono conforme a lo que la ley me confiere”.
Durante este recorrido visitó a tres Instituciones Educativas y sumado a esto, hizo entrega de diversos apoyos que contribuyen a mejorar las condicionantes del entorno, tales como: pintura, malla ciclónica y uniformes escolares.
El comité de padres de familia le extendió su agradecimiento, además de comentarle que se han sentido respaldados en todo momento por la diputada, haciéndole notar que están comprometidos a realizar el mantenimiento de las escuelas, quedando culminado lo antes posible.
Por su parte la diputada refrendó su cercanía para todo aquél que le demande su trabajo. “Siempre escucharé su sentir y gestionaré lo necesario”, culminó.
PARA QUE LA UMSNH PUEDA AVANZAR, NECESITA TERMINAR CON DESORDEN ADMINISTRATIVO
La Federación y el Gobierno Estatal, así como el Poder Legislativo, han mostrado en todo momento voluntad para contribuir al saneamiento de la finanzas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que hoy más que nunca demanda de nuestra solidaridad, pero no se podrá avanzar mientras no se detenga de tajo todas las inercias que le han hecho tanto daño, afirmó el diputado del PRI e integrante de la Comisión de Educación, Mario Armando Mendoza Guzmán.
El diputado tricolor sostuvo que para que la casa de Hidalgo pueda ser fortalecida, es necesario ser autoreflexivos y autocríticos, reconociendo que esta institución tiene tras de sí una carga financiera originada por el desorden administrativo y la falta de disposición para avanzar en los temas de reingeniería instruidos desde el Congreso del Estado.
Refirió que este entendido de lograr acompañar a la universidad, la subsecretaria de Educación Superior generó una mesa de trabajo con la Universidad Michoacana, para elaborar un diagnóstico de la situación financiera de la institución, en donde se analizarían tres problemas estructurales: la inviabilidad financiera de su régimen de pensiones, la contratación de personal docente y administrativo, así como prestaciones laborales, ambas circunstancias sin autorización en el Convenio de Apoyo Financiero.
Se estableció una metodología para encontrar una solución de mediano y largo plazo, que se gestionaría ante la SHCP y el Gobierno del Estado, recursos adicionales que reconocieran las plazas idóneas que requiere la universidad, y que en caso de aprobarse dichos recursos podrían estar disponibles a finales del mes de noviembre siempre y cuando la universidad mostrara corresponsabilidad.
Mario Armando Mendoza expuso que bajo este esquema se acordó que la UMSNH debía de emprender acciones administrativas, jurídicas y políticas que al mes de noviembre le permitieran reducir sus obligaciones financieras.
Entre dichas acciones se contempló la modificación al Régimen de Pensiones, la ampliación del plazo de jubilación, la creación de un fondo con aportaciones de la universidad y los trabajadores, realizar correctamente la retención del Impuesto Sobre la Renta, aplicar estrictamente la normatividad universitaria en las cargas académicas, disminuir su gasto de operación a lo estrictamente indispensable, reducir su estructura administrativa en mandos medios y superiores, pero hasta el momento no ha presentado evidencia de avance en ningún rubro.
El diputado tricolor hizo un llamado al rector de la casa de Hidalgo a unificar esfuerzos y cumplir con los decretos instruidos desde el Congreso del Estado, que tienen como propósito aliviar la carga financiera, para que esta institución que aportado a través de la formación de profesionales e investigación, siga siendo un referente en el país. Reiteró que todos buscamos ayudar a la Universidad Michoacana, pero es necesario que la comunidad nicolaita también haga su parte, “no podemos avanzar solos”, concluyó.
MANIFIESTAN RESPALDO A MUNICIPIOS PARA GESTIONAR MAYORES RECURSOS PARA EL 2018
La diputada presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en la LXXIII Legislatura local, Jeovana Alcántar Baca, manifestó su respaldo a los ayuntamientos michoacanos para acompañarlos en las gestiones de recursos ante el Congreso de la Unión para que cuenten con un mayor presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal y se pueda fortalecer las obras y acciones en favor de los ciudadanos.
Desde el Congreso del Estado resaltó su compromiso de redoblar esfuerzos para generar las condiciones para el desarrollo y progreso de los municipios en Michoacán, para que cuenten con mayores recursos y con las herramientas jurídicas necesarias para una correcta, eficiente y efectiva administración.
La diputada local por el Distrito de Hidalgo, consideró oportuna las gestiones que el propio mandatario estatal realiza para obtener mayores recursos para Michoacán, con la única meta de fortalecer el pleno desarrollo del estado con mayores obras y acciones para las y los ciudadanos.
En ese sentido, indicó que con varios presidentes municipales se han trazado rutas para gestionar mayores recursos para fortalecer el presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, acciones en las que refrendó su respaldo para acompañarlos y lograr mayores recursos.
Jeovana Alcántar también manifestó el respaldo al gobierno estatal para sumar esfuerzos y lograr una mayor partida presupuestaria para la entidad, con lo que se podrá hacer frente a las necesidades que se tienen en materia del campo, seguridad, salud, educación y desarrollo económico.
La diputada local, llamó a todos los legisladores a sumarse a fin de encontrar los mecanismos que doten de solvencia económica al estado y los municipios, para no escatimar esfuerzos para fortalecer el impulso de la entidad.
EN MICHOACÁN CON ACCIONES CLARAS SE IMPULSA AL TURISMO
Las acciones que se impulsan en Michoacán para fortalecer las actividades y tradiciones alusivas a la Noche de Muertos con la entrega de recursos a los ayuntamientos representan un aliciente para emprender acciones que atraigan más turismo al estado, afirmó el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas, presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura local.
Luego de la entrega de recursos que realizó la Secretaría de Turismo (Sectur), a 16 municipios michoacanos, el diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, consideró que con estos apoyos se podrán fortalecer las actividades alusivas a la Noche de Muertos que se realizarán en la entidad específicamente en Morelia, Puruándiro, Cuitzeo, Santa Ana Maya, Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Tacámbaro, Salvador Escalante, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zitácuaro, Angangueo y Tlalpujahua, con lo que se benefician a diversas comunidades que son un gran atractivo para los paseantes en estas fechas.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, Michoacán podrá otra vez demostrar su vocación y dar a conocer las grandes riquezas que se tienen, por lo que invitó a los paseantes a visitar la entidad.
Desde este fin de semana indicó se espera en la entidad que comience a registrarse la afluencia de paseantes en municipios como Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Tzintzuntzan y Ciudad Hidalgo, entre otros, a quienes les manifestó certeza de que podrán disfrutar de las tradiciones en un ambiente armónico, familiar y seguro.
El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro, señaló que tan sólo en su región los hoteleros reportan reservaciones importantes, por lo que se espera un incremento en afluencia de visitantes, la cual aumentará para los días primero y dos de noviembre.
«Existe plena confianza de que este 2017, se rebasaran las expectativas y se tendrá un incremento importante de turistas en comparación con el año anterior, además de que los municipios cuentan con todo el respaldo de la administración estatal para que las actividades y programas sea más atractivos».
Aguilera Rojas dijo que las celebraciones por el Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de Michoacán, las cuales si bien se celebran los días 1 y 2 de noviembre, previo y después a esas fechas, en diversos puntos de la entidad se reporta afluencia de paseantes, como en Capula e Hidalgo.
Resaltó la gran diversidad de eventos culturales de los que pueden disfrutar michoacanos y turistas de otras entidades y países, al visitar la capital del estado y los distintos municipios, ya que se ofrece gran variedad de actividades culturales, artísticas y se puede disfrutar de las grandes bellezas de la entidad.
SIN TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, LA UMSNH NO PODRÁ AVANZAR
La diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González demandó al rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cumplir con los decretos que se han instruido desde el Congreso del Estado, actuar con congruencia y en acciones demostrar la voluntad para que la Casa de Hidalgo, pueda tener viabilidad financiera.
La diputada del tricolor destacó la disposición de la 73 Legislatura y del Gobierno Federal para buscar mecanismos de apoyo a esta casa de estudios que enfrenta una de sus más severas crisis, mismas que tienen su origen en el desorden financiero y administrativo como se ha conducido esta casa de estudios.
Recordó que el rector se acercó al Congreso del Estado e hizo una propuesta en materia de jubilaciones y reingeniería, y se comprometió a trabajar en la Universidad, sin embargo no ha logrado hacer un trabajo en equipo, con la comunidad nicolaita, mientras el rector no cumpla y ejerza su liderazgo, no habrán avances sustanciales en la Universidad Michoacana.
“No ha sabido hacer un trabajo conjunto y colaborativo con los sindicatos, porque más de ser un tema técnico, se requiere un liderazgo de la rectoría, debe permear entre los trabajadores, profesores, estudiantes, y no se ha visto, así”, aseguró la diputada priista.
Ávila González subrayó que otro de los rubros en lo que es impostergable trabajar, es el de transparencia y rendición de cuentas, ya que la Universidad Michoacana, junto con otras dependencias estatales, se quedaron sin concluir sus procesos de fiscalización en el 2015, tema que no se puede dejar de lado.
El conocer cómo se ejercen los recursos, dijo la diputada del PRI, es una tema que exige sea resuelto por la Universidad, ya que para lograr atraer más recursos a fin de hacer frente a las necesidades de esta institución, se necesita también saber en qué se han gastado los ya otorgados.
La Universidad no puede distraerse de su obligación con los ciudadanos de rendir cuentas, es un tema de transparencia al ser un ente público y que se financia de recursos públicos, dijo la legisladora tricolor.
Conminó a la comunidad nicolaita a sumarse al rescate de la universidad, aportar con propuestas como se puede lograr la viabilidad financiera de la Casa de Hidalgo, en donde todos seamos corresponsables de su funcionamiento adecuado y su saneamiento financiero.
PIDEN MESA DE RESPALDO QUE DE VIABILIDAD A REFORMAS EN SEGURIDAD
El presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina propuso generar una mesa de respaldo, con la finalidad de que se dé seguimiento y acompañamiento a la elaboración de los reglamentos respecto a reformas de la Ley de Tránsito y Vialidad, Ley para una Cultura de Paz y Prevención de la Violencia y la Delincuencia, así como los lineamientos para la inhibición del uso indebido de llamadas de emergencia.
Al participar en la Décima Octava Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, al hacer uso de la palabra el diputado del PRI precisó que se ocupa una mesa de respaldo a la autoridad, para que se reglamente en este marco legal, y agregó que será muy importante apoyarse de la Consejería Jurídica del Gobierno Estatal, para avanzar con mayor facilidad, ya que el mandatario estatal mostró su disposición y compromiso para avanzar.
En este contexto, Lázaro Medina se pronunció por una cultura de prevención y legalidad, más allá del aumento de las penas y sanciones, se debe generar más prevención, pidió el respaldo de la Mesa de Seguridad para aterrizar la reforma que se realizó para inhibir el uso indebido de los números de emergencia, así como de las reformas a la Ley del Tránsito.
El diputado del PRI Wilfrido Lázaro Medina recordó que las iniciativas generadas al interior de las Mesas de Seguridad, ya fueron aprobadas y se dio una reforma a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, y el sancionar el uso indebido de los números de emergencia es hoy una realidad.
Finalmente el diputado del PRI, mencionó que se está en el camino correcto de esta relación con los ciudadanos, mismos que deben ser quienes presionen de manera continua y permanente, “sus aportaciones, comentarios, nos ayuda a tener indicadores y tener el pulso de cómo vamos, los ciudadanos deben tener la plena certeza de que deben incidir en las políticas públicas y en esa medida, nosotros tenemos la obligación de ser mejores en la función pública”, concluyó.



