spot_img
25.4 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

URGEN A IMPLEMENTAR ESTRATEGIA DE ATENCIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

congreso darioAnte el anunció del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) del aumento de las lluvias en Michoacán, debido a la presencia del huracán Hilary, el presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, urgió activar la estrategia generada en el Consejo Estatal de Protección Civil, en días pasados a través de la conformación del Comité Estatal para esta temporada de lluvias.

El aumento de las precipitaciones pluviales, alertó el diputado local, ocupan de toda la atención de las autoridades tanto a nivel estatal como municipales, ante el evidente riesgo en que se encuentra la población ubicada en zonas de riesgo, por la presencia de estos fenómenos meteorológicos.

«Se ocupa que todo el Sistema de Protección Civil  se encuentre en Alerta permanente y monitoreando los fenómenos meteorológicos simultáneos que tenemos en estos días», dijo el legislador priista, al recordar que el huracán categoría 1 y que se espera evolucione, esta estacionado en las costas michoacanas y del Estado de Colima, lo que exige mayor atención de los cuerpos de protección civil.

Asimismo, refirió que por parte de  la ciudadanía se debe poner mucha atención en las indicaciones que den las autoridades, con el propósito de mantenerse segura en todo momento, así como resguardar a sus familias y sus pertenencias.

El legislador del PRI recordó que más de 35 municipios se encuentran en condiciones de riesgo ante inundaciones, por lo que pidió tanto autoridades concentrar sus energías en atender a la población que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad.

Lázaro Medina sostuvo que es fundamental mantener informada a la población sobre los riesgos que se corren; sobre todo en los municipios donde año con año se presentan inundaciones, además de varias colonias de Morelia que también padecen este tipo de situaciones, para evitar que ocurra una desgracia que cobre vidas humanas.

Subrayó que la información es la mejor estrategia de prevención ante las fuertes lluvias que amenazan con aumentar su intensidad, así como los fenómenos meteorológicos que comienzan a causar estragos especialmente en la capital del estado, donde se ha observado una lenta reacción de las autoridades municipales.

FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN, OBLIGADA A GARANTIZAR CERO IMPUNIDAD

A través de la Fiscalía Especializada en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción, se garantizará que ningún acto ilícito cometido por algún servidor público quede en la impunidad, aseveró el presidente de la Mesa Plural que da Seguimiento al Sistema Estatal Anticorrupción, Mario Armando Mendoza Guzmán.

El diputado del PRI, refirió que las reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, permiten que la fiscalía sea un órgano con autonomía técnica y operativa para investigar y perseguir los hechos que la ley considera como delitos por hechos de corrupción.

Asimismo, recordó que la designación del fiscal anticorrupción será hecha por el Congreso del Estado mediante Convocatoria Pública, misma que deberá contar con la aprobación de las dos terceras partes de los diputados presentes en el Pleno durante la sesión que se realice el nombramiento. Las evaluaciones para elegirlo, comentó el diputado local, serán públicas, así como los resultados serán transparentados.

Para que pueda operar detalló el legislador del PRI, se ha establecido que el organismo cuente con personal sustantivo, especializado, directivo, administrativo y auxiliar capacitado, además para el desarrollo de sus funciones se auxiliará de la unidad administrativa en materia de Servicios Periciales.

Agregó que con el propósito de asegurar un trabajo profesional en esta área, la Fiscalía contará con Agentes del Ministerio Público Especializados en combate a los hechos que la ley considera como delitos en materia de corrupción.

Paralelamente, expuso el titular está obligado a presentar anualmente al Procurador un informe sobre actividades sustantivas y sus resultados, el cual será público, y dicho informe será remitido a su vez, al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y al Congreso del Estado.

AUDITORÍAS SOCIALES, PARA COMBATIR Y PREVENIR LA CORRUPCIÓN

Del ejercicio de la Ley de Auditoría Social que propuso el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, se podrán derivar diagnósticos, conclusiones, propuestas, recomendaciones, iniciativas legislativas o de políticas públicas, así como quejas o denuncias administrativas o penales, según sea el caso.

“El propósito de esta Iniciativa es darle más poder a los ciudadanos para que tengan el derecho de auditar en qué se gastan el presupuesto los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; los municipios, órganos autónomos y las dependencias, así como cualquier ente que utilice recursos públicos, para prevenir y combatir actos de corrupción”, recordó el presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública.

Villegas Soto explicó que los diagnósticos y conclusiones que arroje la Auditoría Social, también permitirán replantear el plan, programa, proyectos, acciones, ejercicio del presupuesto y en general, la gestión pública.

El legislador agregó que si derivado de la Auditoría Social, se detectaran inconsistencias, conductas o hechos que pudieran ser constitutivos de delito o de infracción a normas administrativas, se presentará la denuncia o queja según sea el caso, ante la autoridad ministerial o administrativa competente, para que se proceda conforme a derecho.

INTENSIFICA CAMPAÑAS MÉDICAS GRATUITAS EN PURUÁNDIRO

Con el objetivo de fortalecer la atención a la población de su distrito de Puruándiro, la diputada local Belinda Iturbide Díaz reforzó las campañas de salud en su región, consciente de que la salud es un factor fundamental para el bienestar de las y los michoacanos.

Al poner en marcha las brigadas de salud que están recorriendo diversas colonias y comunidades de Puruándiro y los municipios que conforman su distrito, la diputada médica de profesión subrayó que la labor legislativa no puede estar alejada de la atención directa a la población, ya que es necesaria para generar mejores condiciones para el desarrollo y bienestar de las y los michoacanos.

En ese sentido, indicó que uno de esos factores indispensables para el bienestar de la población es la salud, pues sin la atención y los cuidados necesarios la integridad de las personas merma y sus capacidades para desarrollarse se ven limitadas.

Por ello, como diputada además de impulsar propuestas como la recién aprobada por el pleno de la LXXIII Legislatura para garantizar el derecho a la salud de las y los michoacanos que está consagrado en nuestra Carta Magna, paralelamente realiza estas campañas de manera constante, a través de las que se ofrece atención médica gratuita a la población.

Belinda Iturbide indicó que a través de las brigadas médicas gratuitas que realiza en su distrito con el apoyo de especialistas se ofrece a la ciudadanía consultas en medicina general, atención odontológica y se otorgan los fármacos a quienes después de la valoración lo requieran.

“En estas jornadas también se brinda información sobre la medicina preventiva para las personas mayores, para fortalecer la atención primaria con enfoques para el cuidado de los adultos.  La salud continúa como uno de los temas prioritarios para la LXXIII Legislatura local, desde la cual se han hecho importantes aportaciones en la materia para el estado”.

Paralelamente indicó que también apoya con el traslado de pacientes de su distrito a los hospitales de Morelia, esto a través del programa que puso en marcha en el que también se brinda subsidio económico para los medicamentos.

La diputada local, integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura Local, reiteró que se tienen a disposición de los ciudadanos varias unidades móviles, a través de la cuales se traslada a los pacientes de la región de Puruándiro, de escasos recursos económicos, a los hospitales de Morelia, a fin de que reciban atención médica.

Durante estas acciones también el personal de su casa de gestión, apoya a los pacientes en los trámites para que puedan ingresar a los nosocomios, en los que casos de quienes por su situación de salud se les dificulta, por lo que se le da continuidad de que se les atienda y se les acompaña de manera directa en sus tratamientos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas