spot_img
17.5 C
Morelia
lunes, junio 30, 2025

Va Congreso del Estado por vehículos monstruo de la delincuencia organizada

blindajwe artesanal 0303Pretende otorgar de cinco a 12 años de prisión a aquellas personas que usurpen funciones, porten uniformes, insignias y todo tipo de elementos de personal de seguridad

 

 

El Congreso del Estado va por los automotores de blindaje artesanal utilizados comúnmente por la delincuencia organizada para enfrentamientos o en desfiles locales que realizan en completa impunidad para medir músculo con carteles rivales.

Lo anterior, en base a una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversos artículos al Código Penal de Michoacán, que presentó la legisladora Eréndira Isauro Hernández que pretende otorgar de cinco a 12 años de prisión, aquellas personas que usurpen funciones, porten uniformes, insignias y todo tipo de elementos de personal de seguridad y creen y utilicen vehículos de blindaje artesanal, tales como los que usan las fuerzas de seguridad.

La legisladora expuso la necesidad de ampliar el catálogo de los delitos calificados como graves y castigarlos con mayor severidad en las penas, para evitar que los delincuentes se reincorporen en un corto tiempo a la sociedad, sin estar aptos para convivir con ella.

La propuesta señala imponer de 5 a 12 años de prisión y 500 días de multa al que cometa el delito de falsificación de uniformes y todo tipo de divisas de las fuerzas armadas que incluye los vehículos con blindaje artesanal.

“Cometerá el delito de falsificación de uniformes y divisas de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública, el que sin autorización de la institución correspondiente fabrique, confeccione, produzca, imprima o pinte, cualquiera de los uniformes, insignias, credenciales de identificación, medallas, divisas, gafetes, escudos, documentos, adheribles, distintivos o piezas que contengan imágenes, siglas u otros elementos utilizados en dichas instituciones”, señala la propuesta del artículo 283 quáter.

Así como a quién obtenga, conserve, facilite o enajene sin autorización los verdaderos uniformes o divisas de las fuerzas armadas o de cualquier institución de seguridad pública.

Se sancionará con la sanción punitiva antes mencionada, a quien utilice vehículos automotores de cualquier índole con balizaje, colores, equipamiento, originales, falsificados o con apariencia tal que se asemejen a los vehículos utilizados por las fuerzas armadas o instituciones de seguridad pública.

Cabe señalar que, en los distintos municipios de Michoacán, se ha convertido en una constante, que vehículos llamados “monstruos” circulen por las calles, con la finalidad de mostrar músculo a sus adversarios, los cuales, en muchas ocasiones portan insignias de las fuerzas armadas y de los carteles a los que pertenecen.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas