Presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión pide a la ciudadanía cambiar la visión que tiene de la justicia
El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión, Waldo Fernández González, reconoció que los problemas torales del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), son los vacíos legales y la excesiva confianza a los criterios de los jueces, al momento de resolver las querellas.
Esto tras la polémica nacional que desataron diversos especialistas en la materia, que pronostican la liberación de más de 4 mil delincuentes gracias al NSJP, pero el legislador federal perredista argumentó que dicho programa es un cambio radical y tendrá que tener un periodo de acondicionamiento y realizar a la par las modificaciones necesarias.
Sin embargo, el legislador regiomontano reconoció que se le otorgó una confianza excesiva al criterio de los jueces e incluso no descartó que se pueda incluir la certificación de los juzgadores.
“Creo que hay algunos vacíos que tenemos que modificar en el Poder Legislativo y sobretodo creo que le dimos mucha confianza al criterio del juez y no acotamos ese criterio, sobretodo en el tema de la prisión preventiva, hay muchos casos que sí son para prisión preventiva, escuchamos que detuvieron a una persona con una bazuca y la dejaron en libertad”, reconoció.
El representante popular también pidió a la ciudadanía cambiar la visión que tiene de la justicia, donde al momento de denunciar se detenía a la persona, sin antes investigar su participación en el delito.
“El ciudadano tiene que entender que se acabó la justicia donde se ponía a la persona tras las rejas, se quedaba seis meses y al rato andaba en la calle, era parte del sistema anterior, ahora es llevas tu proceso en libertad y hasta que eres culpable es cuando se determina la pena corporal”, indicó.