Así lo informó el alcalde Alfonso Martínez, tras responder a adversarios que le piden dejar el cargo, que mantendrá separada su administración de su aspiración
«Lo que pasa es que el León cree que todos son de su condición», respondió el alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar esta mañana a la serie de cuestionamientos de sus adversarios políticos que piden que renuncie a su cargo para hacer proselitismo ya que busca la reelección. Agregó que están acostumbrados a hacer no solamente las campañas políticas con el dineral que les da el INE de miles de millones de pesos, más de 5 mil 200 millones de pesos este año otorgados a los partidos políticos, y aparte desvían para campañas recursos desde las administraciones.
El independiente, quien busca la reelección para gobernar Morelia tres años más, reiteró que ha sido escrupuloso para separar lo referente a su administración municipal con el buscar el respaldo de la ciudadanía para el proceso de su continuidad: «vamos a seguir así», se comprometió.
La semana próxima, el 6 de Febrero, se cierra el plazo de ley para continuar recabando firmas de respaldo.
Sobre el caso de Víctor Amezcua, uno de los independientes que van dentro de su planilla y cuyas boletas no ha validado el Tribunal Electoral por falsas, refirió Martínez Alcázar que están valorando impugnarlo ya que en el conteo que se llevaba el Instituto Nacional Electoral había validado muchos de los respaldos «y después argumenta que algunos de estos eran copias fotostáticas de la credencial de votar, sobre lo cual repuso el edil que hay ciudadanos que así la presentan pero están validando esa aspiración.
Esto se podría ir al ámbito jurídico, anunció.
En entrevista acuso que esa aplicación utilizada vía celular por los candidatos independientes tiene muchas complicaciones ante el INE, pues al escanear la credencial de votante cambia muchos números y la clave de cada votante es muy larga, y eso lo invalida la autoridad electoral aunque a parezca la firma legitima de quien está apoyando, lo cual consideró de inequitativo. En otros casos la aplicación no se puede cargar al celular.
No obstante, respondió que se ha logrado obtener un margen muy superior al requerido y se continuará con la recolección de firmas para no tener esos problemas de invalidación. De hecho, ya se logró tener el número de firmas de ley «en la mitad del tiempo que nos han dado».
Martínez Alcázar dijo que a nivel nacional han pedido el 1 por ciento de las firmas de apoyo, en base al padrón electoral, con un plazo de dos o tres meses, y aquí el 2 por ciento, además de que han dado solo 20 días.
Dijo también que de los varios municipios del estado en que se busca validar candidaturas independientes, en general van muy bien, aunque ha habido problemas en las zonas rurales donde no se pueden conectar a internet para usar la aplicación del INE.



