El legislador priísta dijo que la institución está obligada a la reingeniería administrativa, por lo que se le ha solicitado presente su propuesta sin haberle fijado plazo
El diputado priista Mario Armando Mendoza Guzmán confirmó que dentro de la iniciativa de ley aprobada la semana pasada sobre la no regresión en la asignación del presupuesto anual a la Universidad Michoacana, quedó vigente entre algunos transitorios el reducir esa asignación si hay decremento en la matrícula de la institución nicolaita. Esto es, fueron modificados los transitorios de como fueron redactados originalmente, pero, a su entender, todos, salvo él y el panista Eduardo Chavira, se echaron para atrás por intereses políticos.
Quien preside la Comisión de Gobernación y es miembro de la Comisión de Educación en Congreso del Estado, dijo en entrevista exclusiva con Respuesta esta mañana que a pesar de que fue dejado de lado el artículo que establecía la obligatoriedad de que la UMSNH presentase en 45 días una iniciativa de reforma para reformar su reingeniería administrativa, incluyendo reforma a la Ley Orgánica en su régimen de pensiones, «de todos modos a la Universidad no le siguen gustando» como quedaron los transitorios sí aprobados por la LXXIII Legislatura.
Señaló que los nicolaitas están en todo su derecho de discrepar, pero si se amparan la diputación esperará la resolución del juez, no desechó la posibilidad, pero sí dejó en claro que esa modificación se aprobó para beneficiar a la Máxima Casa de Estudios y negó la acusación de la autoridad universitaria de que el Legislativo haya querido actuar de forma unilateral al respecto ni no haberles tomado en cuenta.
Mendoza Guzmán dijo al conocer sobre la sesión que ayer sostuvo por la tarde Consejo Universitario para tratar los transitorios que «sigue causando escozor cuando no se quieren hacer las cosas, y cuando les toca hacerlo a ellos, lo que les está diciendo el Congreso que lo hagan ellos, no nosotros, y es lo que no han querido hacer», atajó en entrevista concedida antes de participar en el acto de la SEE con los profesores en el día del Maestro, donde se encontró con el propio rector Medardo Serna y hubo un saludo cordial entre ambos, además de intercambio de palabras.
De hecho, definió que la UMSNH está obligada a la reingeniería administrativa por la transparencia y se le ha pedido a la institución que al respecto presente su propuesta sin haberle fijado plazo, y sobre las modificaciones hechas por la Comisión de Educación a esa iniciativa presentada por la legisladora Rosa María De la Torre, señalo que todos los integrantes de ésta participaron en la redacción de los transitorios que luego fueron echados para atrás en la sesión: «que el día del Pleno todos a excepción mía y de Chavira se hayan rajado es otro asunto», atajó.
«Si posteriormente intervinieron cuestiones de carácter político tanto de los sindicatos como de algunos compañeros (diputados), bueno pues ahí quedó claro quiénes participaron y cómo participamos en las comisiones». El punto es que la UMSNH no está obligada a reformar su Ley Orgánica, al menos no en lo establecido: «si la quieren o no la quieren hacer, depende de ellos, está en sus manos», repuso ya que es a los universitarios a quienes va a beneficiar ésta a largo plazo.



