ALERTA SANITARIA POR BACTERIA
La Secretaría de Salud detectó un brote de Infección del Torrente Sanguíneo, causado por la bacteria Klebsiella oxytoca, misma que fue encontrada en hospitales del Estado de México, por lo que declaró alerta epidemiológica.
Informó que las investigaciones iniciales sobre los 15 casos positivos en esa entidad, de los cuales, ya hay 13 decesos pediátrico, se analiza como posible fuente de contaminación las soluciones de Nutrición Parenteral, de la empresa SAFE, pero “no se descartan otras hipótesis”.
La bacteria se puede contraer principalmente en entornos hospitalarios, donde aprovecha sistemas inmunitarios debilitados y procedimientos médicos invasivos para ingresar al organismo.
Entre las principales formas para transmitirse se encuentran la contaminación de dispositivos médicos: Catéteres, ventiladores o soluciones intravenosas, que posiblemente no hayan sido manipulados con medidas de seguridad e higiene.
También mediante la nutrición parenteral contaminada, que es el método de alimentación intravenosa es una vía crítica cuando los insumos no cumplen con estándares de esterilidad.
El contacto con superficies contaminadas, especialmente en zona de hospitales, la bacteria puede encontrarse en equipo médico o áreas no desinfectadas adecuadamente.
Por el brote de Infección del Torrente Sanguíneo, se están llevando a cabo “análisis que buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”.
La dependencia detalló que, hasta el momento, se han identificado 20 casos y todos los pacientes, son menores de 14 años.
Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México.
Tras recibir la notificación en tres hospitales públicos y una clínica privada, el 29 de noviembre, la Secretaría de Salud del Gobierno de México procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote.
Mediante un comunicado, la Secretaría solicitó a las unidades médicas tanto públicas como privadas en todo el país, que al detectar un posible caso reporten una notificación inmediata al equipo de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica, así como a las autoridades correspondientes.
Las autoridades de Salud en Michoacán deben estar en máxima alerta, toda vez que la cercanía con el Estado de México, hacen a la entidad vulnerable de contraer la infección.