MÁS CARGA AL IMSS
El anuncio hecho por el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde aprueba incorporar al régimen obligatorio del Seguro Social a personas mexicanas que son repatriadas de Estados Unidos y a sus beneficiarios legales, se da en los peores momentos de la atención médica en el país en su historia moderna.
Los representantes del Consejo, aprobaron las reglas de carácter general para el cumplimiento del decreto con carácter humanitario y de solidaridad social a fin de otorgarles las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad de la Ley del Seguro Social.
Si es cierto que como mexicanos tienen el derecho a recibir atención médica, el IMSS¬-Bienestar no se encuentra en condiciones para atender ni a sus propios derechohabientes.
Hospitales y clínicas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, tabasco, entre muchos otros, reportan la falta de medicamentos e insumos para su funcionamiento, incluso han reducido en algunos casos a la mitad, la ración alimenticia del personal médico.
Las principales denuncias sobre la falta de medicamentos e insumos en los hospitales del IMSS Bienestar incluyen: la falta de pago y prestaciones atrasada; los trabajadores de la salud han denunciado la falta de pago de prestaciones, como el bono navideño y útiles escolares en varias entidades del país.
Persiste la escasez de insumos médicos, ya se reporta la falta de materiales esenciales como jeringas, guantes, alcohol y vendas. También existe un déficit de más del 74% en medicamentos, lo que ha obligado a los familiares de los pacientes a proporcionar los insumos necesarios.
Ante ello, trabajadores de la salud han realizado manifestaciones en varias ciudades del país para exigir mejoras en el abastecimiento de insumos y medicamentos.
Pese a que la Secretaría de Salud ha anunciado la asignación de recursos extraordinarios para la compra de insumos médicos y productos de limpieza en los hospitales del sistema IMSS Bienestar, no se ha resuelto el problema, por el contrario, se ha agravado.
Estos son solo algunos de los problemas que aquejan a la institución, sobresaturada e imposibilitada de prestar atención médica de calidad a la población, gracias a la herencia maldita y la falta de pericia de la señora presidenta que no puede sacar de la crisis al sector salud en que la dejo su maestro y mentor López Obrador, al que sigue protegiendo y obedeciendo seguramente, sin recato alguno.