spot_img
19.5 C
Morelia
miércoles, julio 9, 2025

TRABALENGUAS

NUEVA PREOCUPACIÓN EN WASHINGTON

La nueva Preocupación de Washington ya no tiene que ver con la migración ilegal, el comercio o el tráfico de drogas, su atención se enfoca ahora en una nueva droga, más letal que el fentanilo y que ya comenzó a cobrar la vida de jóvenes estadunidenses adictos.

Se trata del nitazeno, que en realidad, pertenece a un grupo de opioides sintéticos que engloban a las sustancias capaces de frenar los dolores más terribles; también de matar. Debido a que se trata de una droga que es 40 veces más potente que el fentanilo, y dos mil veces más fuerte que la heroína, algunos ya lo llaman un “superopioide”.

Su historia es corta e intensa, como la vida de quienes se enganchan a esta nueva droga: a finales de los años cincuenta, los laboratorios de investigación farmacéutica de la empresa química suiza CIBA sintetizaron numerosas sustancias para tratar el dolor.

Los científicos intentaban sacar algo positivo de los horrores de la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, la Crisis de Suez y otros conflictos armados del siglo pasado, y buscaban fórmulas para paliar el sufrimiento de los soldados sobrevivientes y de los futuros combatientes.

Así los suizos encontraron a los nitazenos. Pero dentro y fuera de su país fueron descartados de inmediato como analgésicos para uso humano o veterinario. Su potencia representaba un gran riesgo. La receta quedó en el olvido. O, al menos, eso creyeron sus descubridores.

Con el auge de las drogas sintéticas, y los inconvenientes que representan los narcóticos naturales –grandes extensiones de tierra fértil, una importante cantidad de campesinos, dependencia de la lluvia y más– el crimen organizado dejó de contratar a tantos jornaleros y comenzó a buscar químicos que volvieran a la literatura farmacológica en busca de sustancias olvidadas.

Nadie imaginaba que sería el inicio de un nuevo imperio de las drogas. Justo cuando comenzaron las investigaciones, un nuevo enemigo público distrajo a las autoridades: el covid-19. El nitazeno avanzó ante la mirada distraída del mundo.

Lo que sí saben en la Casa Blanca es quiénes están detrás de la producción de nitazenos en el continente americano y algunos países de Europa son los mismos que crearon la crisis de fentanilo en la Unión Americana: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En los narcolaboratorios que controlan Los Chapitos, La Mayiza y la tropa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, se está elaborando esta nueva droga.

La formulación mexicana es macabra: un poco de fentanilo por acá, un poco de nitazenos por allá. A la mezcla se le suman tranquilizantes veterinarios, anestésicos disociativos, inhibidores de apetito, estimulantes del sistema nervioso central y todo va a los lotes de heroína y cocaína que circulan por la calle.

La adicción se adhiere al instante y el usuario se vuelve cliente frecuente del cocktail fatal hasta que fallece.

Este es el nuevo tema que tensa, aún más, las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas