HAY QUE HACER MÁS
Con el aumento a los aranceles a las exportaciones de cobre mexicanas, Donald Trump envía un nuevo mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, “no estás haciendo lo suficiente, o no estás haciendo lo correcto”; así se puede interpretar el endurecimiento de la relación bilateral entre ambos países.
El anuncio de los nuevos aranceles contra productos nacionales, se da unos días después de las polémicas declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, donde exhibe al gobierno de la 4T y advierte que Estados Unidos nunca estará seguro, hasta que no hagan que México cambie su estrategia de combate a los cárteles y grupos criminales.
El representante afirmó que la mitad de México está gobernado por los cárteles, y que el fentanilo sigue entrando a los Estados Unidos, por lo que se comienza a considerar una acción militar unilateral.
Iremos tras de ellos con o sin la ayuda de México, advirtió el senador, y reprochó que su vecino permita esta ilegalidad, que mata jóvenes en ambos lados de la frontera.
Para muchos expertos, las declaraciones del senador Graham, es una clara amenaza de intervención extraterritorial, es decir, que Estados Unidos podría tomar acciones unilaterales, como sanciones, operaciones encubiertas o incluso intervenciones militares limitadas en territorio extranjero si considera que México no está actuando con suficiente firmeza.
Esta presión política, agregan los conocedores, es un claro mensaje para exigir mayor colaboración en los temas de la agenda binacional, como acelerar las extradiciones de criminales, incrementar las acciones contra grupos específicos y un mayor intercambio de inteligencia, temas en que México, no quiere cumplir.
Creo que todos sabemos el motivo.