LA CARTA
El distanciamiento entre México y Washington es cada día mayor; la carta enviada por Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum, expone que México no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico.
Ante ello, Trump anunció que aplicará aranceles del 30 por ciento a partir del 11 de agosto contra los productos que México exporte a Estados Unidos, si no desafía a los cárteles del narco y detiene el flujo de fentanilo.
En la misiva, el presidente estadunidense reconoce su colaboración para proteger la frontera común, sin embargo, dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.
Por ello, le propone a la presidenta Sheinbaum que los aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, según la relación con su país, agregó.
Pese a que la carta representa un reconocimiento tácito del gobierno estadunidense de que el mexicano no combate al narco, la presidenta Sheinbaum se dijo confiada en que logrará un acuerdo, ante los nuevos aranceles anunciados por Trump.
De hecho, Presidencia emitió comunicado que indica que las negociaciones para que no se apliquen los nuevos aranceles van muy adelantadas, pero no menciona en ningún momento si incrementará su combate a los cárteles.
Ahora habrá que ver quien será el narcopolítico que caerá para cumplir las exigencias de Trump, de no hacerlo, la presidenta Sheinbaum estará en desventaja para negociar cualquier tema con nuestros vecinos.