UNA NUEVA FISCALÍA
Dentro de las reflexiones que han surgido para la elección del próximo Fiscal General del Estado, destaca la de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Fabiola Alanís, quien reconoce que en Michoacán, nueve de diez delitos que se cometen, no son denunciados por falta de confianza en las autoridades.
Por ello, destaco que el perfil para ocupar el puesto de Fiscal, debe responder y comprometerse a reducir esa cifra negra, dijo, y a la mejoría de la confianza en la institución, ya que, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública, revela que en 2024, la cifra negra de delitos no denunciados y no investigados en la entidad, es del 89.8 por ciento, es decir, solo se investiga uno de cada diez delitos que ocurren en Michoacán.
En el marco de la renovación del titular de la Fiscalía General de la Entidad, la legisladora afirma que en la misma encuesta muestra que más de la mitad de las personas que no denunciaron un delito fue porque consideraron que era una pérdida de tiempo o por desconfianza en las autoridades ministeriales.
En resumen 6 de cada 10 personas no denunciaron por causas atribuibles a la propia autoridad encargada de la procuración de justicia, refirió la diputada.
Reconoció que debe haber mayor eficiencia en los resultados y en la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública y de la administración de la justicia.
Reconocer esta realidad es un gran avance para que, al renovar la administración y procuración de justicia con un nuevo titular, exista la posibilidad de realizar un cambio radical en esa institución que lastima en lugar de ayudar, a las víctimas de un delito; urge una renovación del personal adscrito a la dependencia y la aplicación rigurosa de pruebas de control y confianza a todos los agentes investigadores y ministerios públicos, que es donde existe mayor desconfianza de la población.
Urge aplicar nuevos métodos científicos de investigación forense y adoptar políticas que beneficien a los afectados y no a los imputados, como casi siempre sucede.
La opinión de la diputada Alanís podría reflejar una somera crítica a lo hecho por el hasta ahora Fiscal, posición que por cierto, nunca ha ostentado una mujer ese cargo en Michoacán.
Dice que tiempo de mujeres, habrá que ver.