spot_img
16.5 C
Morelia
jueves, agosto 7, 2025

TRABALENGUAS

SIMILARES Y SALUD

El tiempo pasa y la crisis en el sistema de salud púbica en México se sigue agudizando, toda vez que la falta de insumos, la inexistencia de medicamentos y la saturación en la atención médica, está obligando a muchos mexicanos a buscar atenderse en farmacias similares o en clínicas privadas.

Aunque la mayoría dice estar afiliada a algún servicio de salud público, en la práctica millones de personas acuden a consultorios de farmacia o clínicas privadas y terminan pagando de su bolsillo.

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria basado en la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares del INEGI, solo 4 de cada 10 personas que requieren atención médica acuden al sistema público de salud, a pesar de que el 63% de la población afirma estar afiliada a alguna institución pública.

Es decir, 6 de cada 10 personas, se atienden en servicios privados o consultorios anexos a farmacias. Esto indica, según el CIEP, que la atención médica pública no está cubriendo las necesidades de salud de gran parte de la población.

Es decir, los mexicanos destinan una cantidad significativa de sus ingresos a atenderse en instituciones privadas de salud y consultorios de farmacias, debido en parte a la limitada cobertura y calidad del sistema público. En promedio anual, un hogar destinó en 2024 el 38 por ciento de sus ingresos en atenderse en clínicas privadas o similares.

En comparación internacional, México supera más del doble el promedio de gasto de bolsillo de países de la OCDE.

Desde luego Impacto en hogares vulnerables de bajo de ingresos, aumentó el número de familias con gasto catastrófico y empobrecedor por salud. Esto refleja una presión financiera creciente para acceder a servicios médicos, incluso entre quienes tienen afiliación pública.

En suma, podríamos afirmar que los mexicanos nos atendemos donde podemos, cuando podemos y si podemos, porque el servicio público de la 4T, lleva casi seis años y medio siendo el responsable de miles de muertes por falta de atención médica oportuna o falta de medicamentos.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas