LLEGÓ LA HORA
En las próximas horas, el ejército de los Estados Unidos podría lanzar una ofensiva contra los carteles mexicanos en pleno territorio nacional, sin autorización de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha rechazado la ayuda militar estadunidense para combatir al narco. Esta acción traerá una crisis institucional en el país, de la cual no saldrá bien parado el movimiento de la 4T.
Según versiones del diario “The New York Times” reveló que el presidente Trump firmó en secreto la orden que permite al Pentágono a usar fuerza militar contra los cárteles, mediante operaciones militares por mar y tierra en territorio extranjero, de hecho. Afirman que el Pentágono ya está elaborando planes de ataque.
Los objetivos principales: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, MS-13 y Tren de Aragua. El decreto proporciona base legal para que las tropas estadunidenses puedan operar en países como México, aunque plantea serias cuestiones legales sobre ataques en territorio soberano.
La Casa Blanca no confirmó ni negó el reporte periodístico. La vocera Anna Kelly solo dijo: La prioridad es proteger la patria, por eso tomó el paso audaz de designar varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
Marco Rubio, secretario de Estado fue claro; Trump ya envió tropas de la Guardia Nacional a la frontera sur y ahora está dispuesto a destruir a los cárteles “por cualquier medio necesario”.
La pregunta es: ¿cómo reaccionarán México y otros países latinoamericanos ante operaciones militares estadunidenses en su territorio?