spot_img
14.5 C
Morelia
martes, agosto 12, 2025

TRABALENGUAS

El ALCOHOL

La felicidad nace de la moderación; la moderación es la virtud de los sabios… y es que cuando las personas no se pueden moderar, comienzan a tener problemas y esto pasa comúnmente con el consumo de alcohol.

Una mala relación con el alcohol, no siempre implica lagunas mentales acompañadas de una fuerte cruda el fin de semana: hay ocasiones en las que el problema se convierte en un hábito que pasa desapercibido, especialmente cuando todo parece funcionar con normalidad a pesar de las copas de más.

No obstante, y según los especialistas, no hay ninguna cantidad de alcohol que no tenga consecuencias negativas ya que, así como el tabaco o la cocaína, se trata de una droga capaz de modificar el funcionamiento neuronal.

Al alterar el funcionamiento del cerebro, se activa un sistema de recompensa. Al principio la persona siente que está bien con lo que recibe, pero de repente pasa de la experimentación al uso, luego al abuso y finalmente a la dependencia sin darse cuenta.

Son líneas muy delgadas que se cruzan y que cuando menos ves, ya estás en la dependencia, alertó la psicóloga Rosario Cortes Tellez e integrante de los Centros de Integración Juvenil, una asociación civil que apoya a personas con adicciones.

De acuerdo con los parámetros oficiales un consumo excesivo implica cinco o más bebidas al día o de quince o más bebidas a la semana en el caso de los hombres. En el caso de las mujeres, el parámetro va de cuatro o más bebidas al día o de ocho bebidas a la semana.

“México es uno de los países que tiene una forma de beber un poquito descontrolada los fines de semana. Hay quienes se van de reunión los viernes (hay gente que empieza desde el jueves) y desde ahí se van en un tren hasta el domingo antes de irse a trabajar”, comenta la especialista.

Dado que su consumo se ha normalizado, es fácil cruzar la línea sin darse cuenta. De acuerdo con la experta, la principal señal de que hay un problema con la bebida son las lagunas mentales después de un fin de semana de fiesta.

En general, el excesivo consumo de alcohol afecta el sistema endocrino, daña el corazón y aumenta el riesgo de padecer diversas enfermedades como diabetes o cáncer.

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo de Estados Unidos, el páncreas, los riñones, el hígado y los pulmones son de los principales órganos afectados, sin embargo, todo el cuerpo llega a resentir las copas acumuladas ya que el alcohol debilita el sistema inmunitario y aumenta el riesgo de atrofia muscular y daño neuronal.

Si usted no se puede controlar, pida ayuda, sino, practique la moderación.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas