spot_img
14.8 C
Morelia
miércoles, agosto 13, 2025

TRABALENGUAS

BAJO LUPA

El gobierno de Donald Trump lleva un control detallado de todas las acciones que realiza el gobierno mexicano en temas como migración, combate al narcotráfico y a la corrupción, y acercamientos comerciales con otros países; analizan con lupa todo movimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los principales actores políticos del país.

Hay desconfianza, pero al mismo tiempo intentan aprovechar la actitud débil y sumisa de las autoridades nacionales para incrementar su posición beligerante contra México y exigirles mayor colaboración contra los narcopolíticos, los cárteles y grupos del crimen organizado.

Tan es así que hay reportes, estudios, investigaciones sobre México, todos los días sobre el escritorio de Trump. Las diferentes instancias del gobierno estadounidense mantienen al tanto al presidente de todo lo que hacen y dicen los políticos y líderes sociales del país.

Como ejemplo, el Departamento de Estado señaló en su último reporte, que el narcotráfico y la impunidad son los principales retos para México; advierte el documento que “no hay cambios significativos en la situación del país”, lo que representa una nuevo reves a las supuesta colaboración bilateral del gobierno mexicano con nuestros vecinos.

En el informe sobre los derechos humanos, reitera que los delitos cometidos por el crimen organizado, son la mayor amenaza, junto con las altas tasas de impunidad e investigaciones que nunca llegan a condenas.

Destaca que delitos como asesinatos extrajudiciales, desapariciones, torturas, graves restricciones a la libertad de prensa y amenaza contra las actividades laborales, son persistentes y significativos en México.

Y la presidenta Claudia Sheinbaum lo sabe, por ello, se apresuró a enviarles a 26 narcos detenidos en cárceles de México, y aunque son de baja jerarquía, son piezas claves para completar el rompecabezas de las acciones de los narcotraficantes a ambos lados de la frontera.

Cabe señalar que entre ellos, fue extraditado Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, ex líder del cártel de los Caballeros Templarios.

Es un hecho que lo que sigue, no le gustará nada a la presidenta y su partido, por más que invoque al “más si osare un extraño enemigo”.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas