spot_img
16.5 C
Morelia
martes, octubre 21, 2025

TRABALENGUAS

TARJETAZO

El regreso a clases siempre implica un gasto considerable para la mayoría de los hogares mexicanos, especialmente si la familia es numerosa y todos los hijos o hijas deciden estudiar.

Lo anterior porque estamos cerca de iniciar otro ciclo escolar y ya desde ahora, los papás intentan estirar al máximo los recursos para dotar a sus hijos de los útiles escolares.

Ante ello, se incrementó del uso de tarjeta de crédito durante la temporada de regreso a clases en un 30 por ciento, aseguran fuentes financieras; precisan que el gasto promedio sube en esa proporción respecto del consumo habitual, por la cercanía del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el próximo 1 de septiembre, cuando más de 24 millones de menores mexicanos regresan a las aulas de educación básica.

El regreso a clases representa gastos que impactar las finanzas de las personas, sobre todo si se realizan de último momento”, además, la banca privada mencionó que durante este periodo los principales consumos de los tarjetahabientes son relacionados con este sector.

Se detalló que los gastos relacionados con el regreso a clase se dividen de la siguiente manera: 42 por ciento colegiaturas; 21 por ciento uniformes y calzado; 17 por ciento útiles escolares; 12 por ciento tecnologías y ocho por ciento mochilas y accesorios.

Ante este contexto, la banca recomendó diferentes medidas para que se tenga un mejor uso de la tarjeta de crédito, como el reutilizar y reciclar libros, útiles, cuadernos, uniformes, loncheras y mochilas, en la medida de lo posible.

⁠Preparar una lista y hacer un presupuesto de lo que necesita comprarse, así como respetarla, además de evitar compras impulsivas o innecesarias. Adquirir a Meses Sin Intereses (MSI) solo bienes duraderos, como los dispositivos tecnológicos que permanecerán más tiempo que el plazo de financiamiento.

⁠Comparar precios y aprovechar las promociones, ya que es necesario asegurar que el precio no sea más alto con tarjeta respecto a si se pagara en efectivo.

Es importante prepararse y planear ese gasto anual y consumir de manera responsable para evitar acumular deudas por artículos no prioritario.

Así que olvídese del tarjetazo, no gaste lo que no tiene.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas