VISAS
Según versiones de la agencia informativa internacional Reuters, el gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios de Morena, así como de otros partidos, en medio de la ofensiva de la administración Trump contra los cárteles de droga y sus presuntos aliados políticos.
Algunos de estos casos se habían hecho públicos, pero investigaciones periodísticas indican que las cancelaciones de visas a políticos mexicanos y sus familias, son mucho más generalizadas de lo que se había reportado.
La cancelación de las visas a políticos mexicanos ha sido un instrumento utilizado por Washington, donde la visa es usada como una herramienta de presión diplomática contra México. La decisión ha generado una conmoción entre la élite política mexicana, especialmente de los morenistas, que dependen de sus visas para viajar a Estados Unidos.
La agencia de noticias británica Reuters ha publicado que el Gobierno estadounidense ha revocado la visa de por lo menos medio centenar de políticos y funcionarios del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró hoy en su rueda de prensa matutina, que no tiene información sobre quiénes son los afectados, ya que Washington no comparte esa información con su Gobierno y solo lo informa de manera individualizada a las personas a las que se le cancela la autorización para cruzar la frontera.
Lo cierto es la existencia de una lista con nombres de destacados políticos mexicanos a los que impondría restricciones de viaje y otras sanciones por estar relacionados con casos de corrupción y narcotráfico.
La lista incluye a líderes de Morena, a varios gobernadores estatales y a políticos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguraba el medio que confirmó la información con funcionarios del gobierno estadounidense y con dos funcionarios de México que se protegen mediante el anonimato.
Mientras allá les revocan las visas a los morenistas, aquí la presidenta dice no tener información y esquiva hablar del tema.
Así, o más claro.