ULTIMÁTUM A MÉXICO
Por fin, el presidente Donald Trump reveló la realidad de México, una realidad que en nuestro país es un secreto a voces, aunque todo mundo lo sabe, el gobierno de Claudia Sheinbaum insiste en negarlo; México es un Narcoestado.
En su más reciente embestida contra el gobierno morenista y los grupos de narcoterroristas, el presidente estadounidense afirmó categórico que México está controlado por los cárteles, ellos son quienes gobiernan y toman las decisiones por el gran control que tienen, expuso.
Trump dijo respetar al gobierno de México, pero insistió en que el país está gobernado por el narco y que esto es una amenaza para los Estado Unidos, por lo hay que defenderse, dejando abierta la puerta para una posible acción militar.
El magnate ha endurecido su discurso contra gobiernos latinoamericanos al indicar que, según reportes de inteligencia, Colombia produce la droga, Venezuela la transporta y México la distribuye.
Pese a expresar un gran respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum, está claro que la farsa ya no puede ser encubierta, pues los cárteles controlan más del 70 por ciento del territorio nacional y muchos de los políticos y legisladores, especialmente morenistas, están vinculados con actividades delictivas.
Las duras declaraciones de Trump se dieron durante una mesa redonda con responsables de seguridad nacional en la Casa Blanca, donde también surgió la posibilidad de llevar a cabo acciones terrestres contra las redes de narcotraficantes.
Trump repitió acusaciones que ha sostenido desde el inicio de su segundo mandato: que los cárteles operan con tal impunidad, que controlan espacios estatales y requieren respuestas fuera de los cauces diplomáticos.
Por su parte, el gobierno mexicano ha mantenido una estrategia de no confrontación pública directa y las fuentes oficiales insisten en repetir las palabras de la presidenta: “cooperación sí, sumisión nunca”.
Sheinbaum ha destacado medidas como el envío de capos a Estados Unidos, la militarización de puntos fronterizos y decomisos masivos de precursores y fentanilo, además ha rechazado de plano la posibilidad de una intervención militar extranjera en territorio mexicano, aunque esto último está ya fuera de su control.
Y la pregunta obligada es ¿por qué el gobierno de Claudia Sheinbaum no acepta colaboración para abatir al narco?







