spot_img
8.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

TRABALENGUAS

PARA LA FOTO

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Ricardo Trevilla Tejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, se reunieron este día con productores de limón y autoridades de Michoacán para fortalecer la estrategia contra la extorsión.

A bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, Omar García Harfuch, llegó a las instalaciones de la 43/a. Zona Militar con sede en Apatzingán, cuyo exterior era resguardado por personal de la Guardia Civil y Fiscalía General del Estado.

A la reunión, de carácter privado, también estuvo presente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Juan Carlos Oseguera Cortés y Carlos Torres Piña, secretario de Seguridad Pública de Michoacán y fiscal general del estado, respectivamente.

La gran ausente es la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, quien no fue convocada al encuentro. Tampoco asistió la familia de Bernardo Bravo Manríquez, productor limonero asesinado la semana pasada en esta región de tierra caliente.

En las afueras del campo militar hubo rondines constantes de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, además de que un helicóptero sobrevoló la zona mientras se lleva a cabo la reunión donde abordaron la extorsión a limoneros y los avances en el caso del homicidio de su líder.

Tras la reunión, García Harfuch publicó en su cuenta de X, que se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, Fiscalía de Michoacán y Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán.

Sin embargo, hubo quejas de productores quienes no pudieron expresarle de viva voz al funcionario federal la situación por la que atraviesan.

Resulta inexplicable que ha tan importante reunión no haya sido convocada la presidenta municipal de Apatzingán Fanny Arreola Pichardo, quien consideró que estos encuentros difícilmente tendrán resultados si no se escucha a quienes habitan y conocen la realidad del municipio.

La alcaldesa sostuvo que, aunque el gobierno municipal no fue convocado al encuentro, mantiene una coordinación constante con las fuerzas estatales y federales, y confió en que las decisiones que se tomen se traduzcan en beneficios reales para la población.

“Veo con mucha claridad esta centralización de la toma de decisiones, de querer desde un escritorio federal o nacional corregir una situación sin escuchar las voces de quienes habitamos aquí. Si no se hace eso, todo quedará en lo que yo llamo reunionitis y nada más”, señaló.

Fanny Arreola consideró necesario que en este tipo de reuniones se incluya a voces locales con “moral probada y conocimiento real del territorio”, como representantes del gremio limonero y actores sociales de Apatzingán, para garantizar diagnósticos más cercanos y medidas efectivas.

¿Así es como esperan las autoridades federales y estatales enfrentar la crisis de los limoneros, sin escuchar a los productores, sin escuchar a sus autoridades?

Está claro que la visita fue más para lo foto, fue para cumplir con una instrucción presidencial, pero poco esperanzadora para cientos de familias que viven día a día la extorsión y amenazas por parte de los grupos criminales.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas