spot_img
7.5 C
Morelia
jueves, octubre 30, 2025

TRABALENGUAS

ETERNA JUVENTUD

En un laboratorio en el Reino Unido, un equipo de científicos logró algo que parecía ciencia ficción:

Tomar células de la piel de una mujer de 53 años y hacer que se comportaran como si tuvieran 23. El secreto estuvo en un proceso llamado reprogramación parcial, usando los conocidos factores de Yamanaka.

En solo 13 días, las células rejuvenecieron 30 años, produciendo más colágeno y cicatrizando heridas más rápido. Aunque este avance es increíble, aún está en fase de laboratorio. No es por el momento, un tratamiento disponible, pero abre la puerta a la medicina regenerativa y a entender mejor cómo envejece nuestro cuerpo.

La reprogramación parcial, es un proceso que involucra la remoción de los elementos inflamatorios de un tejido u órgano, dando como resultado la recuperación de la estructura y función normal.

Se puede definir también como la sustitución de células muertas o lesionadas por células nuevas, sanas, derivadas del parénquima o del estroma del tejido conectivo del sitio lesionado.

La reprogramación parcial epigenética ha emergido como una herramienta prometedora en la lucha contra el envejecimiento y las enfermedades asociadas, permitiendo rejuvenecer células sin que pierdan su identidad funcional.

A diferencia de la reprogramación completa, que convierte células adultas en células madre pluripotentes inducidas con riesgo de formación de tumores, la reprogramación parcial busca revertir el envejecimiento celular manteniendo la especialización celular.

La reprogramación parcial epigenética tiene aplicaciones prometedoras en medicina regenerativa y tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.

Por ejemplo: Terapias para enfermedades neurodegenerativas y el rejuvenecimiento de tejidos; ya que la técnica ha demostrado mejorar la regeneración de músculo y páncreas en modelos animales, lo que podría aplicarse a enfermedades como la diabetes o lesiones musculares.

Finalmente, la reprogramación parcial permite estudiar el envejecimiento celular in vitro, facilitando el desarrollo de fármacos y terapias personalizadas.

Toda parece indicar que estamos muy cerca de encontrar la fuente de la eterna juventud.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas