RIRIDEUDA RECORD
Con la aprobación del paquete económico 2026 por parte del poder Legislativo, México se prepara a iniciar un nuevo año marcado por más impuestos y deuda record; cada mexicano, incluyendo recién nacidos, ahora debe más de 150 mil pesos.
La ley de Ingresos autoriza nueva deuda por 1.78 billones de pesos dentro del país y 15,500 millones de dólares en el extranjero. La deuda nacional superará los 20 billones de pesos.
Es decir, en solo 7 años, Morena logró duplicar una deuda que había tardado casi 200 años en acumularse.
De ahí la urgencia del gobierno federal en allegarse de recursos como sea y como pueda, endureciendo su política fiscal e intimidando a los contribuyentes morosos a ponerse al corriente y presuntamente recibiendo recursos de grupos antisociales.
Por lo pronto lo mexicanos sentirán de inmediato los efectos de los incrementos; refrescos más caros con un nuevo impuesto de 3.08 pesos por litro, cigarros subirán progresivamente hasta 2030, y videojuegos con contenido violento pagarán 8 por ciento de impuestos. También los sueros deportivos están en la lista.
Lo más polémico es que el SAT tendrá acceso en tiempo real a información de Neflix, Amazon, Uber, Tinder y cualquier plataforma digital.
Diversas organizaciones han calificado esta medida como una invasión total a la privacidad sin garantías; si una plataforma se niega, podrían bloquearla en México.
Mientras tanto, recortes severos al Poder Judicial, 15, 800 millones; INE, reducción del 18.3 por ciento y FGR; al tiempo que los diputados se aprueban aumentos: 113 mil pesos extras al año por legislador, casi el triple de la inflación.
El cinismo morenista ha llegado a su máxima expresión y el pueblo harto, abrió los ojos. Ahora va la suya.







