OTRO GIRO EN EL CASO MANZO
En Uruapan se esparce una versión cada vez más insistente entre la ciudadanía y autoridades municipales, sobre la verdadera identidad de los responsables del asesinato del alcalde Carlos Manzo hace 21 días.
La versión, señala que hubo protección o complicidad de actores cercanos a Morena en entidad, por lo que piden profundizar en las investigaciones para determinar si en el crimen participaron actores políticos.
Existe la duda de la versión de Omar García Harfuch, secretario Federal de Seguridad Ciudadana, que asegura que “El Licenciado”, integrante del CJNG es uno de los presuntos autores intelectuales del magnicidio. Si bien no descartan la participación del grupo delictivo, aseguran que hubo complicidad con gente allegada a Morena.
El diputado independiente y amigo personal de Carlos Manzo, Alejandro Bautista Tafolla, insiste en que es necesario establecer si el grupo criminal actuó solo o si hubo participación de personas con influencia política.
Insiste en que la indagatoria debe responder quien está realmente detrás del ataque y si existe un vínculo con políticos presuntamente relacionados con grupos delictivos.
En su momento, Carlos Manzo había denunciado a políticos de Morena por presuntos nexos criminales, como es el caso del exgobernador y diputado federal morenista Leonel Godoy, el expresidente municipal y hoy Senador de Morena Raúl Morón, a quienes señaló por posibles nexos con el narcotráfico.
Bautista Tafolla reveló que existían más de 100 denuncia en contra del exalcalde de Uruapan Ignacio Campos que, según dijo, no habían sido atendidas, lo que consideró un elemento que debe incluirse dentro de la investigación.
Pidió a la Fiscalía estatal retomar todas las acusaciones formuladas por Manzo en vida para comprender mejor el contexto y determinar si pudieron influir en su asesinato.
El caso Manzo está dando giro sorprendente, hoy en un operativo, fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a siete escoltas de Carlos Manzo.
La detención se realizó antes del mediodía en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, lugar donde despachaba el edil ultimado y que ahora lo hace su viuda Grecia Quiroz.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que sobre estos servidores públicos había órdenes de aprehensión en su contra por su probable participación en el delito de homicidio calificado en comisión por omisión.
Los detenidos fueron trasladados al Centro Penitenciario Lic. David Franco Rodríguez para ser puestos a disposición del Juez de Control.
Trascendió que dentro de la carpeta de investigación del asesinato que realiza la Fiscalía General del Estado, aparece el nombre de Leonel Godoy, por lo que seguramente tendrá rendir declaración en las próximas horas.
No se descarta que una red de políticos de Morena, protegidos en Michoacán, formen parte de los presuntos autores intelectuales del asesinato.
Así la crisis en Morena, un nuevo escándalo político que impactará sin duda en el resultado electoral de 2027, si no, al tiempo.







