spot_img
12.5 C
Morelia
martes, noviembre 25, 2025

TRABALENGUAS

MEGABLOQUEO POR INEPTITUD

El bloqueo carretero en 22 estados del país realizado por productores agropecuarios al no recibir respuesta del gobierno Federal a sus demandas, es una muestra más de la negligencia, la incompetencia y soberbia con que actúan los funcionarios de la 4T.

El país quedó prácticamente paralizado este día, afectando la movilidad y vida productiva en una gran parte del territorio nacional. Transportistas y productores del campo paralizaron las principales arterias viales del país en un «megabloqueo» nacional indefinido.

La movilización, que afecta accesos clave a la Ciudad de México y carreteras en al menos 22 estados, comenzó a las 8 horas y generó caos vial, con cierres que complicaron el tránsito de vehículos y el abastecimiento de mercancías.

Sus demandas centrales incluyen: mayor seguridad y freno a la ola de violencia en las autopistas, alto a extorsiones sistemática en operativos viales, la simplificación de trámites burocráticos como la emisión de placas y licencias de manejo, precios justos para productos agrícolas y el rechazo a la Ley del Agua, promovida recientemente por Morena.

Entre las vialidades más impactadas se encuentran las autopistas federales que conectan la capital con el interior del país. En el Valle de México, reportes indican cierres totales en la México-Toluca –desde Ocoyocac hasta La Marquesa–, donde se habilitó solo un carril alterno con tráfico lento.

Similar situación en la México-Querétaro, bloqueada en la caseta de Palmillas, y la México-Pachuca, con manifestaciones parciales que generó filas de hasta varios kilómetros.

Otras afectadas incluyen la México-Puebla, México-Cuernavaca-Acapulco, Naucalpan-Ecatepec y el Circuito Exterior Mexiquense.

El paro se extiende a entidades como Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes y Baja California, donde se anticipan tomas de casetas y accesos aduaneros.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió durante su conferencia matutina, afirmando que su administración ha mantenido diálogo con los inconformes a través de mesas de trabajo, señaló.

En Michoacán el bloqueo afectó 7 municipios, solo permitieron el paso de ambulancias, la afectación a la actividad productiva fue enorme.

Este megabloqueo es una muestra más de hartazgo, no solo de agricultores y productores, sino de otros sectores sociales, por el cobro de piso y el derecho de tránsito, una nueva imposición criminal que pretenden normalizar en las carreteras del país.

También bloquearon las garitas aduanales, acción que paralizó la cadena de suministro nacional, lo que puede ocasionar caos económico sin precedentes.

El bloqueo nacional exhibe nuevamente la falsedad del discurso oficialista, de que en México se puede circular libremente y sin riesgo, y que se atienden las demandas de los agricultores.

 Pero lo cierto es que, ante su ineptitud para afrontar los problemas nacionales, generados en mayoría por ellos mismos, ahora intentan responsabilizar a la oposición de estar detrás del movimiento y han comenzado a intimidar a sus dirigentes, lejos de buscar una verdadera solución para el sector más olvidado en México.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas