spot_img
10.5 C
Morelia
martes, noviembre 25, 2025

TRABALENGUAS

INFLUENCERS BAJO ACECHO

Bajo el pretexto de cerrar el paso a la delincuencia y fortalecer la seguridad pública, el gobierno morenista de la 4T ha comenzado a restringir libertades ciudadanas.

Pese a que el discurso oficial dice que en México existe la libertad de expresión, autoridades morenistas pretenden regular a influencers con multas que podrían llegar hasta 1.1 millones de pesos.

Los influencers o generadores de contenidos para aplicaciones y plataformas, es un trabajo que se ha disparado en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes, permitiéndoles hacer una rápida fortuna, respaldada no por la calidad del contenido, sino por el número de likes.

Muchos de estos influencers son verdaderos críticos de la situación que se vive en el país bajo la dictadura que ejerce el gobierno morenista de la 4T, su penetración, aunque mediática, llega a millones de usuarios de las redes sociales, por lo que Morena ve la necesidad de limitarlos.

Así pues, el grupo de parlamentarios morenistas en el Congreso de la CDMX, presentó una iniciativa que podría cambiar por completo la manera que operan los influencers en nuestro país.

La diputada morenista Leonor Gómez Ortegui propone una Ley General para Regular los Servicios de Contenido de Plataformas Digitales, con multas que podrían llegar hasta 1,1 millones de pesos.

Según la propuesta, busca crear un entorno digital más seguro y transparente, imponiendo sanciones para quienes difundan contenidos discriminatorios o violento; publicidad de alcohol, tabaco u otros productos no autorizados, así como unformación falsa o manipulada.

También se castigaría el material generado con IA sin avisar a las autoridades, así como la publicidad disfrazada de opinión, entre otros.

Además, todo contenido pagado deberá señalarse claramente como publicidad y los creadores tendrán que guardar pruebas de cualquier beneficio que atribuyan a un producto o servicio.

Según la legisladora, el objetivo no es censurar, sino actualizar la ley ante el enorme peso que tienen hoy los influrncers, considerando que más de la mitad de los mexicanos compra por recomendación en redes.

Los expertos coinciden en señalar que es otra prueba de que la libertad de expresión está en peligro en México, aunque la presidenta diga lo contrario.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas