Entrega de fichas inicia a partir de las 7:30 horas y la atención se brinda de 08:00 a 20:00 horas
Durante las vacaciones de Semana Santa, el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel Ureña, ubicado frente a la plaza del Carmen, en el Centro Histórico, permanecerá abierto en horario normal, para brindar atención médica a turistas y habitantes de la región.
Los servicios disponibles en esta unidad, que forma parte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), incluyen vacunación, consultas generales y especializadas en nutrición, pediatría, salud mental y planificación familiar, con horario de 08:00 a 20:00 horas.
Los servicios de laboratorio, curación de heridas y atención a urgencias, tales como picaduras de alacrán, torceduras y quemaduras de primer grado, también atenderán al público, así como el puesto de hidratación oral y desparasitación, al que la población puede acudir en caso de presentar síntomas de infección gastrointestinal o exposición al sol, con el propósito de prevenir la deshidratación, sobre todo en menores de cinco años y adultos mayores.
Para solicitar una consulta en el centro de salud, es necesario presentar dos copias de identificación oficial con fotografía o la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como las cartas de no derechohabiencia al IMSS e ISSSTE, disponibles en los enlaces https://bit.ly/3TDzUnc y https://bit.ly/43FrDlI. Para la atención, la entrega de fichas inicia a partir de las 7:30 horas.
En vacaciones extrema precauciones para evitar accidentes en el hogar
En vacaciones de Semana Santa, los menores permanecen más tiempo en casa y corren más riesgo de sufrir un accidente, es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los padres de familia a extremar precauciones e identificar factores de riesgo que puedan causar asfixia, ahogamiento, lesiones con objetos punzocortantes, quemaduras, intoxicaciones, envenenamiento y caídas.
Para evitar la asfixia y el ahogamiento de niñas o niños no hay que dejarles al alcance objetos pequeños como aretes, canicas y monedas porque se los pueden tragar; evitar que tengan acceso a globos, dulces, bolsas de plástico; no dejar tinas, cubetas y aljibes con agua y sin tapar, pues los incidentes ocurren en cuestión de segundos; y en el caso de los recién nacidos es importante no cubrirles la cara con sábanas o cobijas al dormir.
También, se aconseja no darles trozos grandes de alimentos ni dejarlos solos en la tina o en la alberca, y al bañarse utilizar el agua a temperatura corporal para evitar quemaduras, que también se previenen no dejándolos acercar a la cocina, estufa y braceros, pues nueve de cada 10 accidentes se pueden impedir, por lo que también resulta vital no dejar cuchillos a la vista.
Para prevenir caídas, es importante mantener pasillos y escaleras libres de obstáculos, no dejar solos a los menores cerca de escaleras, limpiar de manera inmediata cualquier derrame de líquido en el suelo, utilizar tapetes antideslizantes en el baño para el momento de salir de la ducha, evitar brincar en las camas y no dejarlos solos en balcones y azoteas.
Para evitar intoxicaciones, los fertilizantes, insecticidas y productos de limpieza, como el cloro, se deben guardar fuera del alcance de los menores, sobre todo si se adquieren a granel en envases de refresco, pues el niño puede tomarlos y morir.
Sigue estos consejos para prevenir ahogamientos estas vacaciones
En estas vacaciones, tú puedes prevenir los ahogamientos asegurándote de que los centros recreativos cuenten con medidas de seguridad como salvavidas, que el nivel de profundidad de las albercas no rebase las rodillas para el caso de las niñas y niños, y de la cintura en adultos, así como no perder de vista a los menores de edad.
Es importante también vigilar a niñas y niños en todo momento, y si no saben nadar utilizar el chaleco salvavidas. En el caso de los balnearios, se recomienda no nadar en zonas prohibidas, estar siempre acompañado de una persona, sobre todo si se trata de adultos mayores o si padecen de algún problema de salud, además de no ingerir bebidas alcohólicas antes de introducirse al agua ya que esto disminuye la capacidad de reacción ante un peligro.
En la noche, hay que evitar nadar, ya que está oscuro y nadie podría verte para auxiliarte. No hay que tirarse de cabeza desde lugares altos o con poca profundidad, sin antes indagar saber si existen obstáculos en el fondo o piedras que puedan provocar lesiones graves. Si la persona se encuentra cansada o con frío, hay que salirse del agua.
Es relevante también revisar la profundidad de las albercas para evitar ahogamientos, así como la temperatura del agua y optar por chapoteaderos y espacios acordes para infantes y sobre todo, evitar las exposiciones prolongadas al sol y siempre utilizar un bloqueador para evitar quemaduras.