spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 8, 2025

Este sábado realizarán vacunación antirrábica para perros y gatos en Morelia

Se llevará a cabo en la plaza del Carmen, en el Centro Histórico de Morelia, de 8:00 a 14:00 horas

 

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará el sábado 23 de marzo una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos en la plaza del Carmen, en el Centro Histórico de Morelia, de 8:00 a 14:00 horas.

Las personas interesadas deberán acudir con una identificación oficial con fotografía y presentar a su mascota aseada en el módulo de vacunación que estará instalado en la plaza ubicada en la calle Benito Juárez, en el primer cuadro de la ciudad, el cual también opera de lunes a jueves, de 9:00 a 13:00 horas, sin filas y de manera ágil.

El objetivo es que Michoacán continúe libre de transmisión de rabia, enfermedad viral que provoca en las mascotas agresividad, salivación excesiva, pérdida de apetito, irritabilidad y muerte; mientras que los humanos pueden ser contagiados a través de la mordedura de un animal infectado, por lo cual el biológico es seguro y proporciona protección.

El esquema de vacunación consiste en una dosis al primer mes de vida y una segunda a los tres meses de edad. Posteriormente, cada año se debe llevar al animal por su refuerzo y así cortar la cadena de transmisión de la rabia.

Resuelve dudas sobre trastornos alimenticios en la línea telefónica de ayuda

Si notas que tu hijo o hija ha dejado de comer, muestra una obsesión por bajar de peso o ingiere grandes cantidades de comida a escondidas, puedes llamar a las líneas telefónicas 443 314 1617 y 443 315 9037 para resolver tus dudas sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), como anorexia, bulimia y atracones.

Psicólogos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) atienden y orientan a padres y madres de familia sobre los desórdenes alimenticios de sus hijas e hijos, pues la falta de alimento, líquidos y nutrientes producen, desde desnutrición, deshidratación, complicaciones cardiacas, descalcificación de huesos, hasta problemas renales, si no se tratan a tiempo.

La anorexia puede identificarse si la persona evita comer, pierde peso significativamente, ayuna constantemente, realiza ejercicio de manera excesiva o se aísla de los demás; mientras que la bulimia se caracteriza cuando el paciente usa laxantes y otros medicamentos para expulsar la comida, a través del vómito o la diarrea, con el objetivo de perder peso.

Los síntomas del atracón son comer sin tener hambre; sentir asco, depresión o culpa después de comer; ingerir alimentos mucho más rápido de lo normal y hacerlo a solas por vergüenza.

En línea de ayuda, disponible las 24 horas del día, puedes compartir con los especialistas las conductas preocupantes de tus hijas e hijos para identificar posibles factores de riesgo y así recibir atención oportuna en la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Psiquiátrico de Morelia, centro de salud con atención mental o los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Zamora y Uruapan.

Atienden adicción a los juegos de azar

Personas con adicción a los juegos de azar pueden recibir atención psicológica gratuita en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), para tratar su dependencia y prevenir problemas emocionales y económicos que le pueden desencadenar.

La adicción al juego, también conocida como ludopatía, es un trastorno psicológico que se caracteriza por la incapacidad de controlar o detener la conducta de jugar o apostar a pesar de las consecuencias negativas que acarrea, como quedarse sin dinero, empeñar objetos y propiedades, o endeudarse con familiares e instituciones bancarias.

Las personas con ludopatía también muestran una necesidad compulsiva de acudir a casinos, participar en apuestas deportivas o en videojuegos competitivos donde se invierte dinero. Esto provoca que abandonen su trabajo, se aíslen y se pongan agresivos o depresivos si pierden.

En caso de detectar alguna de estas conductas, es importante acudir al Cecosama más cercano, donde un especialista ayudará al paciente a identificar el motivo de su adicción y a tratarla mediante terapias, para evitar que sigan apostando.

Estos centros están ubicados en Miguel Arreola S/N, Poblado Ocolusen en Morelia; en la calle Cuba esquina con Matamoros de la colonia 28 de octubre, en Uruapan; en la avenida Morelia 91, colonia Independencia, en Zitácuaro; en Niños Héroes S/N, en la colonia Centro, en Zamora; y en Paseo de los Frutales sin número, de la colonia Tinoco Rubí, en Lázaro Cárdenas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas