spot_img
31 C
Morelia
viernes, mayo 16, 2025

Prevé deshidrataciones con Vida Suero Oral

Solicita tus sobres en el centro de salud más cercano

 

En esta temporada de calor, tú puedes prevenir la deshidratación por infecciones diarreicas y la exposición prolongada al sol con Vida Suero Oral, fórmula en polvo que ayuda a reponer de manera eficaz los líquidos del cuerpo, que se puede solicitar en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Los sobres de Vida Suero Oral contienen sales de sodio, potasio, cloro, citrato y glucosa, vitales para el buen funcionamiento del organismo. Cada uno rinde un litro y debe disolverse en una jarra limpia con agua purificada, hervida o clorada.

Para su consumo, se recomienda servirlo a cucharaditas o en sorbos pequeños en caso de diarrea o vómito en niñas, niños y adolescentes, y en adultos, consumir el litro en un lapso no mayor a 24 horas. Es importante no mezclarlo con leche en polvo ni agregar saborizantes, porque pierde sus propiedades hidratantes.

Si después de deber el suero continúan síntomas como diarrea, dolor de cabeza, boca seca, piel roja y mareos, es importante acudir al centro de salud más cercano a solicitar atención médica inmediata.

Para resolver cualquier duda sobre el Vida Suero Oral, la población puede dirigirse a cualquiera de los 364 módulos de hidratación disponibles en las unidades de la SSM, donde profesionales de la salud cuentan con sobres de la fórmula y capacitan en la adecuada preparación de la bebida.

En Zitácuaro, atienden problemas de salud mental en centro comunitario

Zitácuaro, Mich.- Si vives en Zitácuaro y no puedes dormir, te sientes ansioso o preocupado todo el día o has dejado de hacer actividades que te gustan por sentirte desmotivado, puedes solicitar atención psicológica gratuita en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

En esta unidad, psicólogos te escucharán para detectar si tienes un cuadro de tristeza, ansiedad o pánico, para tratarlo a tiempo y prevenir el desarrollo de una depresión leve a moderada, insomnio crónico o problemas de conducta que provoquen agresividad.

Los usuarios reciben terapias psicológicas grupales e individuales y participan en actividades recreativas como clubes de lectura, tardes de juegos de mesa y sesiones de deporte, para fomentar la sana convivencia e integración social. Ningún paciente es internado o recibe medicamentos si no los necesita.

La atención es completamente gratuita; para agendar una cita puedes llamar al teléfono 715 153 6060, de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas, o acudir al centro comunitario ubicado en avenida Morelia 91 de la colonia Independencia.

Si tienes algún familiar o amigo que necesita atención psicológica, también puedes pedir informes para ayudarlo a conocer los servicios del Cecosama, que cuenta con unidades en los municipios de Morelia, Zamora, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Concluye este viernes la campaña de vacunación infantil

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a madres y padres de familia a llevar a vacunar a sus hijas e hijos a uno de los 364 centros de salud que hay en el estado, pues mañana concluye la Campaña Nacional de Recuperación de Coberturas.

Los biológicos disponibles son hexavalente, que protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis; la triple viral, contra sarampión, rubéola y parotiditis; y la doble viral contra el sarampión y rubéola.

También contra la tuberculosis y hepatitis B para recién nacidos; así como Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 10 a 14 años que no cuenten con ninguna dosis aplicada; y neumococo para infantes de un año.

La SSM recalca que la vacunación es gratuita y un derecho universal, por lo que desde el pasado 1 de abril se puso en marcha esta campaña para que todas las niñas y niños que estén rezagados les apliquen los biológicos que les hagan falta y que sean acordes a su edad, tal y como lo marca la Cartilla Nacional de Salud.

Para solicitar la aplicación de algún biológico, solo hay que dirigirse de 8:00 a 20:00 horas al área de vacunación de la unidad médica con la Cartilla Nacional de Salud; si no cuentan con ella se les entregará una nueva en el área de Promoción de la Salud, con solo entregar una copia del acta de nacimiento y una identificación del familiar.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí