spot_img
27.5 C
Morelia
miércoles, mayo 28, 2025

Realiza IMSS Michoacán jornadas de mastografías

El objetivo es detectar oportunamente el cáncer de mama, primera causa de muerte en mujeres por tumores malignos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán invita a las mujeres derechohabientes de 40 a 69 años que no presentan síntomas o signos de cáncer de mama a que acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80, donde se ubican las Unidades Médicas Móviles (UMM) para realizar mastografías, y así prevenir o detectar el cáncer.

El IMSS en la entidad busca detectar de forma oportuna padecimientos que pudieran alterar la vida de las mujeres, como el cáncer de mama; por ello, realiza esta estrategia para agilizar y facilitar el acceso de este servicio a las derechohabientes, así lo informó Sara Elena Santillan Carrasco, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80, quien además ofreció dar orientación acerca del tema, con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, y sábado de 08:00 a 14:00 horas, durante los meses de mayo y junio.

De acuerdo con la jefa de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80, Alejandra Romero Anguiano, esta prueba tiene una duración de 15 minutos, en donde se realizan dos radiografías de cada mama para detectar algún cambio o anomalía en los tejidos del seno, como pequeños nódulos o masas que no se pueden percibir con simple palpación y observación.

Además, señaló que la jornada está enfocada a mujeres derechohabientes con el objetivo de obtener un diagnóstico oportuno para detectar el cáncer de mama y así poder brindar un tratamiento adecuado, evitando complicaciones futuras.

Las mujeres que deseen acudir a la UMF deberán llevar su Cartilla Nacional de Salud, así como asistir con ropa cómoda de dos piezas, como blusa y pantalón; no aplicarse desodorante y presentarse en los consultorios de PrevenIMSS, en donde serán valoradas con una exploración que, de acuerdo con el resultado, serán enviadas al mastógrafo.

El IMSS Michoacán también exhorta a las derechohabientes a realizarse una exploración periódica y acudir con su médico familiar por lo menos una vez al año, a partir de los 20 años, pero sobre todo realizar la autoexploración (después de 7 a 10 días de haber tenido su periodo menstrual).

La atención cumple con estrictos protocolos de seguridad e higiene para salvaguardar la salud de los pacientes y el personal.

Con esto, el Instituto fortalece la cultura de la prevención, con el fin de salvaguardar la integridad de sus pacientes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí