Comerciantes tienen obligatoriedad de avisos de funcionamiento y registros sanitarios
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informa a la población y, de manera particular, a los comerciantes, sobre las medidas esenciales para la comercialización segura de productos que contienen sustancias tóxicas para el control de fauna nociva, como raticidas, con el objetivo de proteger la salud de las personas y evitar riesgos sanitarios en el estado.
Es fundamental que todos los establecimientos que comercializan este tipo de productos cuenten con su aviso de funcionamiento, en caso de no tenerlo, el trámite puede realizarse de manera electrónica a través del enlace digipris.cofepris.gob.mx, o acudiendo a las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria más cercana, para aclarar cualquier duda.
Asimismo, se enfatiza la importancia de verificar que los productos comercializados cuenten con el registro sanitario expedido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es crucial que el etiquetado de estos productos esté en idioma español y que su comercialización sea acorde con el giro comercial del establecimiento.
Para garantizar la seguridad y prevenir accidentes, la Coepris Michoacán subraya que los plaguicidas deben estar almacenados en espacios exclusivos y separados del resto de los productos que se venden. Adicionalmente, estos plaguicidas deben mantenerse bajo llave.
Finalmente, se recomienda que la venta de estos productos se realice exclusivamente a personas adultas, reiterando que la venta indiscriminada de plaguicidas representa un grave riesgo para la salud humana y de los animales domésticos.