Es presunto operador de un grupo delincuencial jalisciense
Zitácuaro, Mich.- Miércoles 25 de julio de 2018.- Un presunto operador de un grupo delincuencial jalisciense, considerado por los gobiernos estatal y federal como uno de los objetivos criminales prioritarios a capturar, fue detenido en una reciente movilización del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en esta demarcación. Junto con el indiciado fue arrestado otro individuo.
Lo antes referido fue dado a conocer por fuentes policiacas, las cuales añadieron que resultado de las labores de inteligencia de los agentes de la SSP se pudo aprehender a Miguel Ángel S., alias «El Kilo», ligado a temas de secuestro, extorsión, “cobros de piso”, delincuencia organizada y homicidios, afirmaron los contactos.
El imputado fue capturado junto con otro individuo de nombre Jaime C. A estas personas les fue asegurada un arma de fuego y un vehículo con placas sobrepuestas, mencionaron fuentes gubernamentales.
Los detenidos y lo decomisado fueron trasladados ante el licenciado del Ministerio Público del Fuero Federal, autoridad que será la encargada de definir la situación legal de los indiciados.
Con relación al tema la SSP divulgó la mañana de este miércoles en un boletín de prensa: «Trabajos de inteligencia y operativos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), permitieron la detención de un objetivo criminal identificado como Miguel Ángel S., alias ‘El Kilo’, señalado como supuesto jefe de plaza al servicio de una célula delincuencial en el municipio de Zitácuaro, y por su presunta participación en la comisión de diferentes delitos.
«El detenido, también conocido en expedientes de investigación como ‘El 2500’ o ‘El Cabezón’, fue vinculado en el año 2009 con la entonces ‘Familia Michoacana’ y detenido en 2010 por el delito de delincuencia organizada, y puesto en libertad en septiembre del año 2017.
«La detención fue realizada como parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, durante acciones operativas llevadas a cabo por elementos de la Policía Michoacán en la región Oriente del estado.
«Junto con Miguel Ángel S., de 40 años de edad, fue detenida una segunda persona identificada como Jaime C., de 36 años, quienes tripulaban un vehículo marca Volkswagen, línea Jetta color rojo, que llevaba placas sobrepuestas.
«Dentro del automotor fue asegurada un arma de fuego calibre .45, 12 cartuchos útiles, así como 15 gramos de cocaína.
«‘El Kilo’ o ‘El Cabezón’, cuenta con una orden de aprehensión vigente y junto al otro hombre serán puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
«La SSP no bajará la guardia y da pasos firmes en su objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad en favor de las y los michoacanos».
EN UNA SEMANA, 89 DETENIDOS, DROGAS, ARMAS Y AUTOS RECUPERADOS
La estrategia operativa implementada por el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con Federación y ayuntamientos, para inhibir la comisión de delitos en las 10 regiones del estado, arrojó importantes resultados en el combate frontal a la delincuencia con la detención de 89 personas y el aseguramiento de 28 armas de fuego en una semana.
Los trabajos de campo que realizan los elementos de la Policía Michoacán que de manera constante son reforzados por instrucción de su titular, Juan Bernardo Corona Martínez, tienen como objetivo garantizar la seguridad a la población.
Del 15 al 21 de julio, personal de la Policía Michoacán también logró la recuperación de 77 vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de 44 automotores por su relación en hechos constitutivos de delito.
Durante esa semana se logró también el aseguramiento de 28 armas, 74 cargadores y mil 997 cartuchos útiles, así como dos granadas de fragmentación.
Con el propósito de impedir la compra-venta de droga en la entidad, fueron decomisados 52 kilos de hierba seca color verde con las características propias a la marihuana.
Además, en el combate a los delitos ambientales, los uniformados aseguraron 168 rollos de madera, debido a que no se pudo acreditar su legal procedencia.
La SSP trabaja para reducir delitos y velar por la paz que las y los michoacanos merecen.
Piden extremar atención ante riesgos de retos virales
A fin de prevenir accidentes de tránsito y salvaguardar la integridad física de las personas que circulan por la vía pública, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) advierte sobre el peligro de realizar nuevo reto viral.
El nuevo reto, que originalmente fue nombrado #InMyFeelingsChallenge, consiste en bajarse del coche en movimiento, ya sea el copiloto o el mismo conductor, y ponerse a bailar el éxito “In my feelings” del cantante Drake o “La Chona”.
De acuerdo con la unidad de la Policía Cibernética de la SSP, entre los riesgos que pueden correr quienes se unen a este reto, está dejar las llaves dentro del carro, distraerse mientras usan el celular, desabrocharse el cinturón de seguridad, impactarse contra otro auto, atropellar a algún peatón y ser arrollado.
Para prevenir algún incidente que pueda lastimar a conductores o peatones, se recomienda no intentar esta actividad, evitar promoverla, ya que además se está violando el Reglamento de Tránsito y Movilidad.
La SSP recuerda que la seguridad es un tema que involucra a todos, por ello invita a no realizar actividades que atenten contra la tranquilidad social y a promover una buena cultura vial.
Unidad Básica de la SSP, aliada de las y los michoacanos en la protección de sus patrimonios
Por el trabajo cotidiano que realiza, la Unidad Básica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es reconocida hoy día como un grupo aliado de las y los michoacanos en la protección y recuperación de sus patrimonios.
En el caso específico del delito de robo de vehículos, por citar un ejemplo, la Unidad Básica de la Policía Michoacán recibe capacitación constante que le permite restituir a las familias michoacanas su patrimonio al devolverles su auto.
Actualmente, los 150 elementos que conforman este agrupamiento, recuperan más del 50% de las unidades aseguradas por la SSP que contaban con alerta de robo en el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i).
PUEDEN CONTAR CON NOSOTROS: JUAN N.
Al respecto, el oficial Juan Manuel N., con más de 10 años de servicio, explicó que gracias a la actualización de los procedimientos de investigación, pueden reconocer eficazmente los vehículos con alteraciones en los medios de identificación ya sea en chasis, placa del Número de Identificación Vehicular, así como en los números confidenciales.
“Es un compromiso que tenemos todos los días: trabajar y entregar el mayor número de resultados, es así como podemos recuperar la confianza de la gente y que sepan que pueden contar con nosotros, los hechos positivos son nuestra mejor carta de recomendación, hacia la población y dentro de la corporación”, destacó el elemento policial.
Agregó que una parte importante de su trabajo es el vínculo con las personas a través de la proximidad social, ya que tienen la facilidad de reportar directamente a los elementos desplegados, algún vehículo sospechoso y actuar en consecuencia, salvaguardando así la seguridad de las y los michoacanos.
MÁS ALLÁ DEL UNIFORME
Juan Manuel N., ha dedicado la última década de su vida a servir y proteger a la población, sabiendo que en cada misión podría no regresar a casa, pero decidido a trabajar para hacer de Michoacán un mejor lugar para vivir.
Casado y padre de tres hijos, explicó que el sacrificio de no estar en fechas importantes se retribuye con el orgullo que su familia siente por la profesión que eligió, ser policía, incluso su mamá, con quien está en constante comunicación para que no se preocupe.
“Dos de mis hijos quieren seguir mis pasos, y si le da a uno pendiente, pero pues eso habla de que estamos haciendo bien las cosas, y pues aquí vamos a seguir, trabajando para recobrar la confianza de la gente”, agregó.
Dentro de la corporación y después de vivir dos enfrentamientos, el hombre detrás del uniforme, narró no haber sentido miedo durante la refriega, “estamos capacitados para reaccionar operativamente, ya después es la adrenalina de haber salido bien librado y de haber cumplido el objetivo, que en ese momento fue salvaguardar la integridad del Secretario de ese entonces”.
Por otra parte, de las mejores experiencias que recuerda, es el haber recibido el agradecimiento público y colectivo al momento de detener a un hombre armado y con droga, quien intentó huir a bordo de una motocicleta, siendo asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente, “lo que siente uno al recibir el agradecimiento de la gente es algo que no tiene explicación”, señaló.
“Quienes afortunadamente nunca han necesitado de la policía, tienen otra opinión u otra visión de nosotros, cuando es alguien a quien se le ha brindado auxilio sabe que estamos aquí para ayudarlos, es lo que nos gusta hacer y de lo que nos sentimos orgullosos”, concluyó.
Combate Gobierno violencia de género, desde nuevas aristas
Con el objetivo de fortalecer las acciones transversales en materia de prevención y erradicación de la violencia de género, el Gobierno del Estado que encabeza Silvano Aureoles Conejo, fortalece el trabajo interinstitucional para brindar seguridad y tranquilidad a las michoacanas en general y especialmente a aquellas que habitan en situación de riesgo.
En acciones coordinadas entre la secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), así como del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), se definieron las labores preventivas a realizar en puntos vulnerables de la entidad, esto durante una mesa de trabajo que se llevó a cabo en las instalaciones de la corporación policial.
La SSP mantiene actividades para eliminar la discriminación y violencia hacia las mujeres y niñas en los 14 municipios incluidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), los cuales son: Uruapan, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, Maravatío, Zitácuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo y Sahuayo.
Personal de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha conformado Comités de Vigilancia Vecinal (Comvives) con perspectiva de género, por medio de los cuales se lleva a cabo la recuperación de espacios públicos, y la impartición de las pláticas «Violencia de género», «Mujer alerta», «Violencia familiar», «Trata de personas» y «Violencia en el noviazgo», entre otros.
Asimismo, de la mano con la Seimujer y SESESP se reforzarán dichas acciones, capacitando al personal de la institución, para brindar más herramientas que permitan combatir e inhibir esta práctica.
En conjunto con la ONUDC, se fortalece la capacitación de los elementos de la Policía Michoacán con principal atención en los 14 municipios con la declaratoria, con la finalidad de apoyar de manera integral a las mujeres o niñas que lo necesiten y tener una adecuada respuesta ante la situación.
Durante la reunión estuvieron presentes las titulares de Seimujer y SESESP, Nuria Gabriela Hernández Abarca y Lilia Cipriano Ista, respectivamente; el coordinador de Asesores de la SSP, Mauricio Alejandro Espinosa Ortiz y la representante de la ONUDC en Michoacán, Karen Janet Mota.
La SSP pone a disposición de la ciudadanía el 9-1-1 para denunciar los diferentes tipos de violencia como lo son física, económica, psicológica, entre otras y así crear la cultura de la denuncia que permita erradicar este tipo de acciones.
Con Jornadas Infantiles, previenen conductas antisociales
Con el objetivo de alejar a las y los niños michoacanos de conductas antisociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refuerza sus acciones en materia de prevención en Morelia, mediante la participación ciudadana.
Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, personal de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana llevó a cabo una Jornada Infantil, en el Infonavit Los Girasoles.
Las actividades incluyeron juegos como “Lanza tu emoción”, en la que los niños aprenden a identificar sus estados de ánimo por medio de la dinámica que el facilitador les imparte.
Además, los menores aprendieron sobre Educación Vial por medio de un circuito, a fin de inhibir accidentes de tránsito, donde disfrutaron de un rato de convivencia entre sus compañeros, amigos y familiares.
Dentro de la Jornada Infantil, también fue impartida una plática de valores a los presentes para trabajar en la reconstrucción del tejido social desde el seno familiar.
Con estas acciones, la SSP trabaja por el bienestar de la población michoacana por medio de la sana convivencia entre niños, jóvenes y adultos.
GARANTIZADA LA SEGURIDAD PARA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2018
Para la realización de la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2018, a realizarse del 11 al 14 de octubre en Morelia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya trabaja en un esquema operativo para garantizar la seguridad del evento.
Durante esta feria se busca difundir los atractivos turísticos, históricos, culturales, gastronómicos y religiosos que ofrecen los 111 Pueblos Mágicos del país a los visitantes nacionales y extranjeros.
Ante el potencial turístico y económico que representa para Michoacán ser sede de un evento con proyección a nivel nacional e internacional, el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez instruyó a mandos policiales a brindar todas las garantías de seguridad requeridas.
Para ello, la SSP en coordinación con la Policía Federal, Protección Civil y Cruz Roja contempla reforzar el despliegue de personal policial y auxiliar en las vías de comunicación federal y estatal, así como en las instalaciones del Recinto Ferial donde se llevará a cabo el magno evento.
Entre expositores, visitantes, invitados y demás personas relacionadas a la Feria, se esperan alrededor de 100 mil asistentes, por lo que elementos de Tránsito y Movilidad se encuentran preparados para brindar apoyo vial y orientación, esto a fin de que su traslado, arribo y estancia sea en completa calma.
Parte de las acciones que realizarán los elementos de la Policía Michoacán serán de prevención y proximidad social, para que las y los michoacanos, así como los turistas puedan disfrutar de la riqueza cultural que será ofertada dentro de un ambiente familiar. (Con información de RED 113 MICHOACÁN)