En más de un 80 por ciento los sacerdotes asesinados trabajaban a favor de derechos humanos dijo la coordinadora de la Organización Pontificia Ayuda Iglesia Necesitada
Con nueve curas asesinados, Michoacán se ubica en el segundo lugar nacional entre las entidades del país con mayor riesgo para el sacerdocio, tan solo después del estado de Guerrero.
México registra 68 asesinatos contra sacerdotes, y en este sexenio suman 21 aseguró, Julieta Appendini Moral coordinadora de la Organización Pontificia Ayuda Iglesia Necesitada.
En conferencia de prensa celebrada en el Centro Escucha que promueve la Arquidiócesis de Morelia contra la violencia, dijo que desde hace 25 años se documentan con más profundidad agresiones contra la Iglesia.
«Tenemos amplias investigaciones en este tema», refirió a pregunta expresa, y todo se agravó desde el crimen cometido contra el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo durante el salinato, y hasta la época actual con los casos más recientes ocurridos en Guerrero.
En más de un 80 por ciento, los sacerdotes asesinados trabajaban a favor de derechos humanos, repuso, y ese ha sido al parecer el móvil de las muertes de los ministros de Dios.
Appendini Moral lamentó que el narcotráfico esté ganando terreno e incida en algunos casos sobre el sacerdocio.