Institutos políticos manifiestan su temor por la ola de violencia e inseguridad que priva en el Estado; policía de Morelia únicamente se dedica a multar a la ciudadanía
El legislador local, Mario Armando Mendoza Guzmán alertó que sí la Mesa de Gobernabilidad instalada por la administración estatal con los dirigentes partidistas, no da resultados a la brevedad, se corre el riesgo de convertirse en la “Mesa de los lamentos”.
Y es que explicó en las reuniones del citado grupo, los líderes de los institutos políticos manifiestan su temor por la ola de violencia e inseguridad que priva en el Estado, así como amenazas que han sufrido y el miedo de la participación de la delincuencia organizada en el proceso electoral.
No obstante, subrayó que es necesario que el gobierno del Estado, no se dedique únicamente a escuchar, sino a atender de inmediato aquellos puntos de alerta que pudieran convertirse en focos rojos.
“La Mesa servirá cuando empiece a dar resultados, sino se va a volver una Mesa de lamentos, los reclamos están en el campo, la inseguridad la vemos todos los días, Morelia se ha vuelto a complicar con los asesinatos en los alrededores en la ciudad, el tema de la inseguridad sigue latente todos los días y sería lamentable que se cruzará con temas de carácter electoral”, manifestó.
El también presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, declaró que el gobierno del Estado se encuentra “rebasado” en materia de seguridad y “no tiene capacidad” para restablecer el orden, por lo que llamó a la Federación a reforzar el acompañamiento a Michoacán.
Situación que consideró se agrava en la capital del Estado, debido a que aseguró la policía de Morelia únicamente se dedica a multar a la ciudadanía, pero permanece ausente a los reclamos de mayor seguridad.
“Morelia está debilitado en materia de seguridad, el Estado a nivel general no tiene la capacidad y por lo tanto no puede atender tampoco Morelia, entonces los morelianos estamos indefensos totalmente”, subrayó.
Exhortó a las autoridades en materia de seguridad a atender de inmediato las amenazas contra los políticos denunciadas en la Mesa de Gobernabilidad y a dar a conocer los nombres de los grupos que impulsan a candidatos ligados a la delincuencia organizada.