spot_img
24.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

DECOMISA PROFEPA 156 METROS CÚBICOS DE MADERA ILEGAL EN DIVERSOS MUNICIPIOS

Profepa decomisa 2507Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó acciones en los municipios de Michoacán, donde aseguró más de 156 metros cúbicos (m3) de madera ilícita, los cuales equivalen a 13 camiones de 12 toneladas, en tres Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (aserraderos).

De acuerdo con datos oficiales personal de Profepa en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, atendió denuncias ciudadanas e implementaron acciones de inspección en materia forestal a Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).

El primer CAT inspeccionado se ubicó en la localidad de Quiterio, Municipio de Tacámbaro, donde se cuantificaron 4,827 piezas de madera con diferentes gruesos, anchos y largos, mismas que tenían un total de 16.375 m3 de madera con escuadría; así como 40 trozas de madera y tres apilamientos de madera en rollo de cortas dimensiones, con un volumen de 5.445 m3 de madera de pino en rollo.

Posteriormente en la localidad de Llano Grande, Municipio de Madero, inspeccionaron otro aserradero en el que se contabilizaron 2 mil 879 piezas de madera con diferentes gruesos, anchos y largos, así como 8 apilamientos de madera aserrada de pino, mismas que cubicaron un volumen total de 24.135 m3.

De igual forma, se cuantificaron 68 trozas de madera y tres apilamientos de madera de cortas dimensiones, con un volumen de 21.514 m3 de madera de pino en rollo.

El tercer sitio fue en la localidad de La Lobera, Municipio de Charo, Michoacán, se aseguraron 1,824 piezas de madera con diferentes gruesos, anchos y largos en sus dimensiones, así como un apilamiento de madera en cortas dimensiones, los cuales cubican un total de 13.219 m3 de madera con escuadría, así como 23 trozas de madera en rollo y un apilamiento con un volumen de 22.355 m3 de madera de pino en rollo.

Debido a que no se acreditó la legal procedencia, almacenamiento y transformación, mediante remisiones y reembarques forestales expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), las autoridades aseguraron la madera para integrar la averiguación correspondiente. (RED 113 MICHOACÁN)

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas