Esta situación refieren, está ocurriendo en los municipios de Tancítaro, Uruapan, Peribán, Los Reyes, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales y Nuevo Parangaricutiro
A días de la celebración de la 56 edición del Súper Bowl en los Estados Unidos, los productores de aguacate en Michoacán siguen enfrentando el delito de la extorsión, el cobro de piso y el acecho del crimen organizado, según lo revelado por senadores de la República por MORENA.
De acuerdo a una nota periodística publicada en el diario nacional El Universal, esta situación ocurre en los municipios de Tancítaro, Uruapan, Peribán, Los Reyes, Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales y Nuevo Parangaricutiro donde se sufre de las extorsiones.
De acuerdo a la nota informativa, los productores denunciaron que sin apoyo de las fuerzas de seguridad federales así como estatales miles de ellos de varias regiones y municipios aguacateros de la entidad enfrentan con sus propios recursos la instalación de barricadas y recorridos de seguridad para evitar el robo de las cosechas que incluso se están enviando a los Estados Unidos.
Por ello, los legisladores evidenciaron en la Cámara Alta la situación que prevalece en Michoacán no sólo con los productores de aguacate sino también de limón lo que ha generado que se incrementen los precios de ambos productos.
Los extorsionadores no sólo cobran cuotas en cada etapa de la siembra sino también imponen el precio de los productos cantando los montos a productores, cortadores, empacadores y transportistas.
Lo cierto es que arrastrando la violencia y esta situación delictiva los aguacateros de Michoacán tendrán presencia por sexta ocasión en el mediotiempo del Súper Bowl el próximo domingo 13 de febrero con un comercial de 30 segundos que demuestra la importancia de este fruto en las mesas de los estadounidenses.