Dirigente que apoyó económicamente a candidatos de Morena, fue abatido luego de reclamar por incumplimiento de acuerdos
Desavenencias entre dirigentes y candidatos de Morena a diferentes cargos de elección en el puerto de Lázaro Cárdenas, podrían haber derivado en la ejecución de uno de los líderes distritales de ese partido, que apoyó económicamente las campañas de sus candidatos, al reclamar por el incumplimiento de acuerdos. La ejecución se habría hecho pasar como resultado de un asalto.
El portal informativo Portal Hidalgo, que dirige el periodista Jorge Hidalgo Lugo, presenta un reportaje sobre el tema, firmado por el propio comunicador, que por su importancia Respuesta recoge íntegramente y que es el siguiente;
Prominentes funcionarios federales y municipales de Morena, tendrían que ser objeto de la investigación que se sigue luego del asesinato del coordinador distrital de ese movimiento, Pedro Bautista Véjar y no dejarse ir con la versión inicial que se trata de una ejecución para asaltarlo como se pretende hacer creer.
El diputado federal Feliciano Flores Anguiano, la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiáin y el síndico Miguel Ángel Peraldi Sotelo, estarían involucrados en un homicidio luego de no cumplir un acuerdo por escrito, donde la víctima entregó dinero para la campaña de los tres en Lázaro Cárdenas y después incumplir con lo pactado, según las versiones periodísticas recabadas en el puerto .
¿Una vendeta política?
El trágico deceso que originalmente se ha atribuido a un asalto cuyo esclarecimiento duerme el sueño de los justos, podría dar un giro radical y apuntar a un nuevo escándalo donde se estarían involucrando autoridades municipales y un diputado federal por Morena.
De acuerdo a versiones de allegados a ese núcleo de poder que piden mantenerse en el anonimato por temor a represalias, refieren que el victimado Pedro Bautista Béjar, coordinador distrital de ese partido en Lázaro Cárdenas, habría reclamado de manera airada el incumplimiento de un acuerdo signado que permitiría la llegada de su hijo a la sindicatura del ayuntamiento porteño una vez ganadas las elecciones.
Ello pese haber entregado las aportaciones económicas requeridas durante la campaña a la presidencia municipal y a la diputación federal encabezada por Feliciano Flores Anguiano, suscribiente del documento.
Flores Anguiano, suscribiente del documento, ofreció contratar con salario similar a Pedro Yael Bautista Márquez, ya fuera en la Cámara de Diputados o bien encontrarle acomodo en una plaza del gobierno federal morenista.
Estaba haciendo mucho ruido…
El acuerdo cuya copia obra en poder de esta redacción, establece el compromiso del finado Bautista Béjar de financiar la campaña de los candidatos por Morena a cambio de que su hijo, Pedro Yael Bautista Márquez, obtuviera de manera concertada, la sindicatura en calidad de suplente, cumplidas las entregas de dinero “en los límites aprobados por el IEM”.
Al no hacerse válido el compromiso y una vez conocidos los resultados de los comicios, Pedro Bautista Véjar también fue a ver a la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiáin, quien escurrió el bulto, negó su intervención y lo mandó con cajas destempladas a arreglar su asunto por otra vía.
Molesto por la forma en que estaba siendo tratado, el representante de Morena en Lázaro Cárdenas amenazó con hacer público el contenido del acuerdo referido y acudir a los medios de comunicación para tal fin. Pero horas después apareció muerto, según versiones de sus atribulados familiares que no digieren la forma en que fue ultimado.
Medios informativos se centraron en que “un grupo de hombres armados lo mataron al llegar a su domicilio”, la noche del miércoles 19 de septiembre.
Sin querer hablar del tema por temor a más ejecuciones en su familia, Pedro Yael Bautista Márquez, hijo del ejecutado y a quien le correspondía llegar como suplente del síndico propietario Feliciano Flores Anguiano, no fue localizado para que comentara sobre el particular por “estar atemorizado por lo que le pueda suceder ahora a él o a otros miembros de su familia”, de acuerdo a familiares allegados.
¿No robar, no mentir, no traicionar?
Hombre de reconocida simpatía popular en la región, Pedro Bautista Véjar es llorado por sus paisanos que se muestran indignados porque la autoridad judicial encargada de la investigación, se muestra omisa y displicente en la averiguación del asesinato.
Sin embargo, la especulación de un móvil político se acrecentó al saberse el contenido íntegro del documento firmado el pasado 14 de mayo en Ciudad Lázaro Cárdenas y dónde aparecen las firmas autógrafas de Feliciano Flores Anguiano, Pedro Bautista Véjar, Pedro Yael Bautista Márquez y Miguel Ángel Peraldi Sotelo, bajo los términos que se transcriben de manera textual:
“Convenio que celebran por una parte los CC. Feliciano Flores Anguiano, Pedro Bautista Véjar, Pedro Yael Bautista Márquez y Miguel Ángel Peraldi Sotelo, en relación a la participación de los anteriores en la campaña para la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, al tenor de las siguientes cláusulas a saber:
“Primera.- Las partes declaran celebrar el presente convenio por así convenir a los respectivos intereses y que manifiestan de forma expresa su voluntad para celebrarlo y ratificarlo.
“Segunda.- Declara el C. Pedro Bautista Véjar, que es su voluntad hacer aportaciones a la campaña a la presidencia municipal dentro de los límites aprobados por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), y reportarlos ya sea como donaciones o como aportaciones en efectivo según sea el caso al área de fiscalización de la campaña de Morena, en el municipio de Lázaro Cárdenas. Las aportaciones y la comprobación al área de contabilidad y/o fiscalización serán responsabilidad exclusiva del C. Pedro Bautista Véjar.
“Tercera.- Dichas aportaciones serán ministradas a la tesorería de la campaña municipal durante el periodo de la campaña del 14 de mayo y hasta el día 01 de julio de 2018.
“Cuarta.- El C. Feliciano Flores Anguiano, se compromete en caso de ganar la diputación federal por este distrito, a otorgar a Miguel Ángel Peraldi Sotelo, un cargo ya sea en el de la Cámara de Diputados, o en cualquier área del Gobierno Federal, en el entendido de que el salario que devengaría Miguel Ángel Peraldi Sotelo, sería similar al del Síndico Municipal de Lázaro Cárdenas, Mich.
“Quinta.- El C. Miguel Ángel Peraldi Sotelo, se compromete a solicitar licencia, para el caso de que gane Morena, la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, Mich. como Síndico Municipal, para ocupar el cargo que el C. Feliciano Flores Anguiano, en la Cámara de Diputados, le otorgue. Dicha licencia se solicitará una vez que el nombramiento de Miguel Ángel Peraldi Sotelo, sea efectivo y se confirme el salario igual al del Síndico Municipal.
“Sexta.- El C. Pedro Yael Bautista Márquez, ocupará interinamente el cargo de Síndico Municipal, mientras dure la Licencia Municipal.
“Séptima.- El C. Pedro Yael Bautista Márquez, se obliga a respetar los nombramientos hechos por Miguel Ángel Peraldi Sotelo, y a no despedir personal nombrado por éste, reservando el 50% de los puestos que correspondan a la sindicatura a Pedro Yael Bautista Márquez,
“Se firma el presente en Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, a los 14 días del mes de mayo de 2018”.
Esta componenda deja al descubierto, una vez más, que la oferta de “no robar, no mentir, no traicionar” sólo quedó en la retórica de Andrés López Obrador quien no alcanza a percatarse de las suciedades que se están cometiendo bajo su sombra protectora y demagógica populista.
Sin embargo, obliga que las investigaciones salgan del ámbito criminal ordinario y se indague en estas representaciones populares, sobre todo ahora que la oferta es no solapar actos de corrupción, criminalizar a través del fuero y acabar con la corrupción como es obligado en los terrenos de Morena gobernante.