Encabeza grupo criminal a quien le atribuyen varios casos de asesinatos, secuestros, extorsiones y cobros de piso a madereros, así como tráfico y venta de drogas
NAHUATZEN, Mich.- Acusado de orquestar la emboscada contra los elementos de la Policía Michoacán en la comunidad de Arantepacua, el pasado 5 de abril de este 2017, Benito Morales Jiménez, alias “El Beny”, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades en Michoacán.
De acuerdo con los informes de inteligencia a los que este medio tuvo acceso, Morales Jiménez inició su carrera criminal con “Los Caballeros Templarios” y en el pasado también fue agente de la Policía Municipal en Nahuatzen.
Tras el surgimiento de las autodefensas en el año 2013 “El Beny” abandonó el territorio estatal y se refugió en la ciudad de Tijuana, Baja California, para después regresar a Michoacán y estructurar su propia célula delincuencial.
A este grupo criminal las autoridades le atribuyen varios casos de asesinatos, secuestros, extorsiones y cobros de piso a madereros, así como tráfico y venta de drogas.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le sigue la pista por su presunta relación con la banda de secuestradores que en febrero pasado privó de la libertad a una comerciante de Los Reyes para exigir un rescate de un millón de pesos.
Cuando los plagiarios negociaban el rescate, decidieron asesinar a su víctima debido a que ésta reconoció a uno de ellos, quien resultó ser un familiar.
Los indicios que investiga la PGJE señalan que dicha banda de secuestradores contaba con la protección de los pistoleros de “El Beny”, quien tiene su centro de operaciones en la comunidad de Arantepacua, donde el presunto líder criminal nació y estudió hasta el nivel secundaria.
El pasado 5 de abril los elementos antimotines de la Policía Michoacán fueron emboscados al ingresar a Arantepacua para tratar de recuperar 20 vehículos retenidos por los pobladores que exigen solución a un conflicto de tierras.
En el ataque resultaron heridos siete policías, tres de ellos de gravedad, que fueron rescatados por un grupo de reacción de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
La SSP reportó que sus oficiales estuvieron media hora bajo fuego, con disparos de metralla y fusiles automáticos que procedían de diferentes puntos del caserío y del cerro.
Tras los hechos, en el sitio quedaron los cuerpos sin vida de dos comuneros y dos más perdieron la existencia cuando recibían atención médica. Esos hechos ya son parte de la indagatoria de la PGJE para determinar las circunstancias de su muerte.
En el lugar, las autoridades localizaron dos camionetas con reporte de robo: una Equinox negra y una XTrail blanca, las cuales presuntamente eran utilizadas por “El Beny” y sus escoltas.
Las indagatorias de la PGJE señalan que, en su primer círculo, dicho grupo criminal cuenta con al menos ocho delincuentes más que desempeñan funciones de lugarteniente, gatilleros y operadores bajo las órdenes de Morales Jiménez.
A esa célula delictiva se le adjudican actividades criminales en diversas comunidades de la Meseta Purépecha, como Quinceo y Turícuaro, ésta última donde en 2016 comuneros también llevaron a cabo el secuestro de más de 100 vehículos para exigir solución a demandas de estudiantes normalistas.
POBLADORES LO LIGAN CON EL ALCALDE DE NAHUATZEN
Algunos pobladores refieren que “El Beny” es primo del alcalde de Nahuatzen, Miguel Prado Morales, mismo que despacha desde Arantepacua tras ser expulsado por los nahuatzenses que lo señalan de nexos con el crimen organizado, que el munícipe ha negado.
Lo cierto es que el año pasado, los pobladores de Nahuatzen retuvieron al presunto líder delincuencial junto a dos de sus hombres, en poder de decenas de dosis de droga listas para ser comercializadas al menudeo, así como armas y vehículos.
Los detenidos fueron exhibidos en la plaza principal, semidesnudos, con letreros colgados sobre el pecho que decían: “Trabajamos para Miguel Prado y nos detuvieron por tráfico de drogas”, “Soy Morales Jiménez Benito, primo de Miguel Prado, trabajo para él, vendo drogas”.
“El Beny” fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), pero quedó libre meses después. La defensa alegó violaciones al debido proceso porque la detención fue realizada por civiles, no por agentes ministeriales.
TIENE RELACIÓN CON “LOS VIAGRAS”: PROCURADOR
La mañana de este día (lunes), tras acudir al aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, el procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, declaró ante la prensa sobre el tema de “El Beny”: “Ustedes tienen conocimiento, desde un principio se ha venido manejando: hay una célula ahí (en Arantepacua) que está operando y que ya identificamos que fueron los que generaron las detonaciones en contra de los compañeros. Es un grupo criminal que está liderado por un personaje que se le conoce como ‘El Beny’ y que pertenece al grupo delincuencial de ‘Los Viagras’”.
EN REDES SOCIALES ANUNCIABAN SU “MUERTE”, PERO ES FALSO
En febrero de este año en las redes sociales y en algunos portales de internet afirmaban que Benito Morales “El Beny” había sido “ejecutado” a tiros en el camino Nahuatzen-El Padre, en la Meseta Purépecha, donde también quedó tirado el chofer de un tractocamión, sin embargo la muerte del presunto jefe criminal resultó ser falsa, ya que el finado de dicha noticia que se aseguraba era él resultó ser otra persona, identificada por sus deudos como Jaime Landín Valdivia. (RED 113 MICHOACÁN)