spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, mayo 7, 2025

FUNDADOR DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS, UNO DE LOS EJECUTADOS EN LA AUTOPISTA DE OCCIDENTE

muerte de El 500Pablo Toscano, “El 500”, fue lugarteniente de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”

 

 

Copándaro, Mich.- Viernes 22 de septiembre de 2017.- El fundador de los Caballeros Templarios, Pablo Toscano Padilla “El 500”, y sucesor de Ignacio Rentería Andrade, “El Cenizo” es uno de los tripulantes del vehículo fue rafagueado en la Autopista de Occidente en esta demarcación, en donde además hubo otro muerto y un lesionado.

El acontecimiento donde falleciera el capo, considerado uno de los objetivos más buscados del gobierno federal por narcotráfico secuestro y extorsión, fue la mañana de este viernes a la altura del kilómetro 249+900 con dirección hacia Guadalajara.

El cuerpo de “El 500”, que era buscado en Morelia y sus alrededores, porque, según fuentes de inteligencia policial, intentaba organizar células delictivas en Morelia para controlar actividades ilícitas, quedó a bordo de un automotor de la marca Fiat, de color gris, con placas de circulación MYL7942 del Estado de México, mismo que tenía varios orificios de bala.

De acuerdo con fuentes policiacas, junto al fundador de Los Caballeros Templarios también cayó José Luis S.

En tanto, el sobreviviente dijo llamarse Carlos G., de 23 años de edad, habitante del fraccionamiento Villas del Pedregal en la ciudad de Morelia. Él sufrió un impacto de proyectil de arma de fuego en el brazo derecho, su estado de salud fue reportado como estable, a decir de contactos allegados a las corporaciones de auxilio.

Pablo Toscano, “El 500”, fue lugarteniente de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, a quien le rendía cuentas del tráfico ilegal de minerales y trasiego de drogas en Lázaro Cárdenas y Aquila, de acuerdo a información difundida por la Procuraduría General de la República (PGR).

Junto con Fernando Cruz Mendoza, “El Tena”, Pablo Toscano eran los únicos objetivos pendientes en la listado de las autoridades federales cuando emergió en Michoacán el movimiento de autodefensas. (Con información de RED 113 MICHOACÁN)

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí