El estado de Sinaloa encabeza la lista de detenciones y desapariciones de luchadores políticos y sociales, le sigue Chihuahua, Guerrero y Oaxaca
En Michoacán han desaparecido del año 2005 a la fecha de manera forzada, cerca de las 50 mil personas.
Gerardo Rodríguez integrante del Frente Nacional de Lucha y Socialismo informó que debido a la lucha social que han emprendido muchos de sus compañeros, son perseguidos por el Estado y desaparecidos.
A nivel nacional suman según las estimaciones del Frente más de 350 mil desapariciones forzadas en diferentes regiones del país.
El estado de Sinaloa encabeza la lista negra de detenciones y desapariciones de luchadores políticos y sociales con 100 mil, le sigue Chihuahua, Guerrero y Oaxaca.
El próximo 30 de agosto se conmemora el Dia del Desaparecido y por ello se realizarán diversas actividades y movilizaciones en varios estados del país.