spot_img
1.5 C
Morelia
miércoles, noviembre 12, 2025

Decaído en un 36 % el trabajo de las empresas constructoras en México

FB IMG 1657309201733La industria está atravesando una crisis porque se tiene una disminución de la construcción de infraestructura a nivel nacional que se vio agravada por la pandemia

 

Ha decaído en un 36 por ciento la producción de las empresas constructoras en México, principalmente por la falta de construcción de infraestructura, señaló Francisco Solares Alemán, presidente Nacional de CMIC.

En rueda de prensa, señaló que la industria de la construcción está atravesando una crisis porque se tiene una disminución de la construcción de infraestructura a nivel nacional que se vio agravada por la pandemia, ya que de 2008 a 2021, la producción de las empresas constructoras, es decir, lo que facturan ha decaído un 36 por ciento, por lo que en lugar de crecer están decreciendo la industria.

Puntualizó que dicho decrecimiento, se debe a varios factores, como son la insuficiente inversión de infraestructura, ya que el año pasado solo se invirtió el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), nacional, cuando debería de invertirse al menos un 5 por ciento para tener un poco de recuperación.

Asimismo, señaló que se tienen problemas en la falta de crecimiento y también en la conservación y mantenimiento de la infraestructura, ya que el presupuesto federal no es suficiente, además de que se tiene una distribución que no es la mejor, porque el 62 por ciento se estará ejerciendo en dos estados de la República y el 38 por ciento entre el resto de entidades.

En lo que respecta a Michoacán, puntualizó que únicamente se le asigna el 0.19 por ciento de presupuesto federal para el tema de infraestructura, por lo que es poco lo que se invierte en el estado, aunque destacó el que desde el propio gobierno estatal se está aplicando presupuesto en obra pública.

De igual manera, señaló que otro problema que tienen es el de la inflación, que en México es importada y no por una demanda, porque los materiales como el asfalto subió más del 40 por ciento en precio, mientras que el acero se ha estabilizado, pero se tiene un incremento del 20 por ciento anualizado.

Dichos factores indicó están inhibiendo el crecimiento de la infraestructura y de la industria de la construcción.

Por ello, el que se estará realizando la reunión Regional Centro Occidente que tendrá la CMIC, donde se incluye a los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y la delegación Lázaro Cárdenas, y que estarán discutiendo los retos que se tienen en la industria constructora.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas