spot_img
17.8 C
Morelia
domingo, agosto 17, 2025

GN sin capacitación para asumir responsabilidades de la PF, afirma especialista

GUARDIA NACIONALLamentó que, la institución haya dejado de ser un cuerpo policiaco civil apegado a las acciones sociales, para convertirse en una dependencia totalmente militarizada

 

Los militares integrantes de la Guardia Nacional (GN) no cuentan ni siquiera con la suficiente preparación para poder realizar una infracción de tránsito, mucho menos para desempeñar el resto de las labores de proximidad social, que ejercía la extinta Policía Federal (PF), afirmó la jurista Reyna Velasco.

Al cumplirse tres años de la creación de la GN, la especialista y defensora jurídica de uniformados y víctimas de la violencia, lamentó que, la citada institución haya dejado de ser un cuerpo policiaco civil apegado a las acciones sociales, para convertirse en una dependencia totalmente militarizada y en completo desconocimiento de las acciones que actualmente realizan.

“Ha incrementado el número de delitos en carreteras, ya no se perciben una Guardia Nacional patrullando las carreteras federales como se hacía antes, cuando lo hacía la Policía Federal, percibes que en SEDENA, ni siquiera existe una persona que ni dan el acompañamiento en accidentes de tránsito, ni siquiera saben realizar una infracción, mucho menos combatir un delito, además el criterio es como muy cerrado”, manifestó.

Reconoció que, debido a que los militares no cuentan con ningún tipo de preparación para enfrentar lo delitos y acciones que realizaba la PF, ha provocado el incremento de robos en carretera, sin embargo, acusó al gobierno federal de disfrazar las cifras para evitar evidenciar la incapacidad del Ejército Mexicano, asumiendo labores policiales.

De igual forma, compartió que la falta de capacitación de los militares en el manejo de las patrullas, ha provocado el incremento de los accidentes, con al menos un percance por semana en los vehículos oficiales.

Aunado a lo anterior, lamentó que, se hayan deshecho de los elementos que conformaban la PF por medio de engaños, ya que, los orillaron a que buscaran un “retiro voluntario” o que recurrieran a la jubilación, empero, en calificó tal situación de una “trampa”, debido a que dentro del presupuesto federal no se incluyó ningún monto para ello.

Alertó que, la ciudadanía cada día se encuentra más desprotegida, en medio de una GN que carece de capacitación, instrucción, adiestramiento y disposición para realizar un plan de rescate social, frente a una delincuencia que cada vez es más común y se encuentra más organizada que el propio gobierno federal.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas