Según Causa en Común, se cometieron 65
La organización no gubernamental, Causa en Común, posicionó a Michoacán en el segundo lugar a nivel nacional, con el mayor número de “atrocidades” cometidas durante los meses de enero y febrero del año en curso.
Según un estudio realizado por la asociación civil, coloca a la tierra purépecha, dentro de su “Galería del Horror” a Michoacán en el segundo lugar con 65 atrocidades, cometidas durante los primeros dos meses del 2022.
Califica como “atrocidad”, el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la pérdida de vidas de un alto número de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.
Precisa que, a partir del 2021, Causa en Común, actualizó algunas categorías y definiciones de atrocidades con la finalidad de describir mejor algunos tipos de violencia, es decir, incluye masacres, que representa el asesinato de tres personas o más.
Fosa clandestina, con cuerpos o restos humanos enterrados o semienterrados; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres, desmembramiento o disolución de uno; calcinamiento, es decir, el uso del fuego sobre el cuerpo, para producir quemaduras de diversos grados o carbonización.
Así como la tortura, asesinato de niños y adolescentes, entre otros.
Señala que, sus reportes, los realizó en base a notas periodísticas publicadas a nivel nacional, donde colocaron a Guanajuato en la primera posición en el mes de enero y febrero con 68 “atrocidades”; seguido por Michoacán con 65; Guerrero con 47; Baja California, con 42 y Jalisco con 40.
Mientras que las entidades con el menor número de noticias sobre atrocidades fueron Coahuila, con al menos 1; Nayarit, con 3; Durango, 5; Yucatán, 6; y, Campeche, con al menos 8.