spot_img
19.5 C
Morelia
martes, noviembre 11, 2025

Nuevo sistema de pensiones, un esquema perverso del gobierno federal: especialista

ESP JUB PENS 2804Se tendrá que financiar a largo plazo a los trabajadores que tengan menores ingresos en el país, hecho que afirmó implicará mayores costos para las autoridades futuras

 

Como un “esquema perverso” calificó el profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Gustavo Leal Fernández, el nuevo sistema de pensiones, planteado por la actual administración federal, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dejó de manifiesto, durante la realización del sexto foro denominado “Uma, Sistema de Pensiones y Jubilaciones” que desarrolló la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la 74 Legislatura.

“El pronunciamiento del presidente, no atiende el universo de afectación que manifestó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la jurisprudencia emitida el 17 de febrero de este año, ni tampoco compensa de ninguna manera el impacto que tiene está jurisprudencia, sobre quienes van a ganar una pensión por años de servicio, es decir, aquí tenemos que distinguir con mucho cuidado al cual se está refiriendo el presidente de la República”, precisó.

Explicó que dicho modelo abre espacio a un esquema perverso, en el que el gobierno federal tendrá que financiar a largo plazo a los trabajadores que tengan menores ingresos en el país, hecho que afirmó implicará mayores costos para las autoridades futuras.

El especialista precisó que la propuesta para reformar el sistema de retiro implica la reapertura de un seguro popular de pensiones, pues los trabajadores que tengan de uno a cuatro salarios mínimos dentro de sus esquemas de cotización tendrán acceso a un fondo de retiro más alto respecto de sus niveles de ingreso, por lo que el gobierno deberá subsidiar los costos para garantizar pensiones dignas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas