RESULTADOS POSITIVOS
BUEN REGRESO: “¡Qué bonitas, bellas y qué grandiosas son nuestras tradiciones!. ¡Y ustedes deben seguirlas! y no dejar que mueran. ¿Entendieron uchepos?”, exclama mi tía Coty y dándome un zape en la maceta que me movió hasta las ideas. “Y tú debes seguir escribiendo sobre estas costumbres que vienen desde nuestros antepasados y nunca deben perderse”, que me recalca la ñora y hasta jalándome una oreja, ante la risa burlona de mi perro el Cachuchas y la sonrisa como no queriendo de mi sobrino el Tony y mi prima la Chachis, con los que nos aventamos un rol en el Centro Histórico de Morelia, que la neta, con toda su parafernalia del Día de Muertos, dejó maravillada a mi tía Coty y a todos, admirando el majestuoso colorido en que se convirtió esta hermosa zona de la colonial Morelia…
ALTARES POR todos lados se veían con ofrendas y flor de cempasúchil que alfombraron de color naranja el centro de la capital, en donde desde el suelo, miles de turistas y visitantes pudieron admirar verdaderas obras de arte convertidas en tapetes florales rematados con papel picado, comida, bebidas y frutas perfectamente distribuidas en esos altares que se observaron en varias plazas públicas y no se diga en la Plaza de Armas, en donde el Kiosco lucia imponente por el trabajo bien elaborado por parte de trabajadores del gobierno moreliano, así como de instituciones educativas –entre otros- que pueden sentirse más que orgullosos por el deber cumplido, la verdad…
NI QUÉ DECIR, de los cráneos gigantes que se colocaron en La Cerrada de San Agustín que también fue adornada con los motivos del Día de Muertos y que al igual que todo el centro de la ciudad. impactaron a miles y miles de visitantes que vinieron a disfrutar de este regreso a la casi normalidad en la ciudad de Las Canteras Rosas o Jardín de la Nueva España como la llamó el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón…
¡UN GENTÍO! SE observó en esta temporada con Los Portales repletos, atiborrados y según los reportes del Ayuntamiento moreliano, con un lleno total en la ocupación hotelera y notándose además, un gran ambiente familiar en donde destacó la convivencia, la alegría de morritas y morritos, jóvenes, chiquillos y chiquillas –cálmate Fox- así como papás y abuelos que conformaban familias enteras disfrutando de esta oportunidad que nos dio la vida para regresar a ocupar nuestras plazas públicas en el Día de Muertos…
¡NOOOOMBRE! con decirles que en el desfile de Las Catrinas y Catrines las autoridades municipales reportan que llegaron más de ¡150 mil! personas a presenciar esta tradición que nació precisamente en la capital michoacana y en dónde hicieron acto de presencia con toda la elegancia en el porte, alrededor de 2 mil 500 Catrinas y Catrines… Con decirles que por ahí se vieron a varios youtubers extranjeros que se lanzaron expresamente a Michoacán a vivir de cerca, en directo y en vivo nuestras tradiciones y les comento que por ejemplo los youtuber Cris y Carmen de los canales Cygnus y The Romantic Corner, pusieron su altar aquí en Morelia y surtieron todos los aditamentos y flores de cempasúchil directamente en el Mercado de San Juan… Fue muy conmovedor observar las emociones encontradas que incluso llegaron al llanto cuando Cris y Carmen pusieron ese altar para sus padres fallecidos, dándole gracias a México “por tener tan linda tradición” que acerca a nuestros difuntitos cada año en que regresan a convivir con nosotros y que nunca olvidamos, porque los traemos en el pensamiento y en el corazón…
POR CIERTO que los youtubers españoles destacaron que esta tradición tan michoacana de Día de Muertos, debería realizarse en todo el mundo. Y ni para qué decirles que como ellos, al meternos en las redes, también observamos a otros youtubers extranjeros que como pudieron en España o en Japón –en donde no cultivan la flor de cempasúchil, por ejemplo– pusieron sus altares para esperar a sus parientes…
EN FIN, ESTIMADOS lectores, que definitivamente y como bien dice mi tía Coty, en medio de esta pandemia, por fortuna con tendencia a la baja, pudimos regresar a celebrar en grande estos hermosos días y qué mejor que además representaron un fuerte impulso para la menguada economía que venimos arrastrando tras casi 3 años de la enfermedad…
PERO DÉJENME les comento, que también a nivel estatal nos llegan reportes de que hay cifras halagadoras que oficialmente se darán a conocer en unos días más y por ejemplo Uruapan, Janitzio, Pátzcuaro, Zamora, Zitácuaro, Hidalgo y en la Costa se reflejó esta gran afluencia que definitivamente viene a catapultar a Michoacán como una potencia mundial y sobre todo en el Día de Todos los Santos y Noche de Muertos. ¿Quihubo?…
Y POR CIERTO, vaya desde estas líneas un homenaje a Doña María Salud Ramírez Caballero, que saltó a la fama siendo la inspiración del personaje de la película “Coco” –de Disney Pixar, en 2017–; película que también ha contribuido (a la par de miles de paisanos que hacen representaciones en diferentes países en donde radican), a que nuestra tradición se conozca en todo el planeta… Doña María Salud, que fue alfarera y oriunda de Santa Fe de la Laguna, dejó de existir a los 109 años de edad el pasado 16 de octubre, partiendo a reunirse con Tata Pedro, su esposo que falleció hace unos años…
OJALÁ QUE, y sobre todo en Santa Fe de la Laguna, del municipio de Quiroga, las autoridades culturales michoacanas le rindan un homenaje a Doña María Salud y qué mejor que con un gran mural como el que le hizo en su honor y con una extensión de alrededor de 40 metros en Silao, Guanajuato, el artista urbano guanajuatense Jorge Ramírez, mejor conocido como EZRA. Incluso, el mismo pudiera pintar uno acá, ya que fue el primero en rendirle ese homenaje a “Coco”, fuera de su tierra…
POR CIERTO, en nuestro archivo tenemos las declaraciones de Lee Unkrich, director de la película “Coco”, quien investigó por años la tradición purépecha y que regresó a Morelia el mero 1 de noviembre del 2018 –tras haber ganado el Óscar–, quien dijo en esa ocasión: “estoy muy feliz de estar de vuelta aquí en Morelia. Morelia fue una gran influencia para la realización de la película Coco. Estoy feliz de haber regresado a la celebración de Día de Muertos. Es una hermosa celebración, una ciudad bellísima. Coco no hubiera sido posible sin la inspiración de las familias y la tradición que se vive aquí. Muchas gracias”, señalaría Unkrich. ¿Qué tal?… Y esto, nomás por si había dudas de que el director de esa película recorrió a fondo pueblos y tradiciones purépechas… ♫Recuérdame Hoy me tengo que ir, mi amor♪ Recuérdame , No llores, por favor♫ Te llevo en mi corazón ♪Y cerca me tendrás♫ A solas yo te cantaré ♪Soñando en regresar…Recuérdaaame♫…, fue la canción de esa película que hoy recorre el mundo en esta fecha tan significativa…
PERO BUENO y como les decía, pues también les comento que, aunque la pandemia va con tendencia a la baja, pues la tía nos trae a raya y nosotros también conscientes, usamos el cubrebocas en tumultos y sobre todo en las combis –en donde ya muchos no lo usan, empezando por algunos uchepos chafiretes del averno que van muy concha sin mucho riesgo y con su ventanilla abierta respirando aire puro–, porque el Covid-19, si bien ha mermado, no se ha ido. Aguas… Así y la neta, ahora ya somos pocos los que traemos el cubrebocas, porque tal parece que para un titipuchal de la raza, el virus ya desapareció. Ándenles pues… Nosotros por si las moscas, tomamos precauciones aún y cuándo, las cifras son bajas y por ejemplo este domingo sólo se registraron 5 contagios y todos en Morelia. Ojalá que ya pronto no se registrara ninguno…
PERO REGRESANDO a las buenas noticias de lo que dejó el turismo en esta temporada, por ejemplo en la capital, en cifras oficiales dadas a conocer de manera rápida y oportuna por el alcalde moreliano, Alfonso Martínez Alcázar (quien se llevó las palmas de tirios y troyanos por la manera en que manejó este regreso a la casi normalidad en donde echó la casa por la ventana con eventos culturales de todo tipo e impulsando Ferias para rescatar la economía), pues de entrada señaló que “El Día de Muertos, Morelia vivió una de las temporadas turísticas más importantes de las que se tenga registro, ya que se rompieron todos los récords de ocupación hotelera y derrama económica”, ¿Quihubo?…
EN LA RUEDA de prensa de este jueves festinó que el Centro Histórico se viera repleto de turistas, visitantes, morelianas y morelianos, “que disfrutaron de los majestuosos altares, tapetes, exposiciones, conciertos, así como de la gastronomía y la vasta cultura que ofreció Morelia”. Informó que Morelia contabilizó 104 mil 690 turistas y visitantes, con una diferencia de más de 5 mil personas en relación con el año pasado, reportándose una derrama económica de 113 millones de pesos, en comparación de los 85 millones que hubo en el 2021. ¿Qué tal?…
ASIMISMO, Martínez Alcázar subrayó que “la ocupación hotelera también vivió una temporada sin precedentes al tener el 100% de cuartos utilizados el día 1 de noviembre, y un promedio del 85% de ocupación en los días previos a esta celebración en las 3 mil 921 habitaciones registradas, de los cerca de 80 hoteleros agremiados”, destacando que con estos resultados “Morelia se consolida como una ciudad cultural”…
EN ESA CONFERENCIA, la secretaría de turismo Thelma Aquique puntualizó que Morelia incrementó el número de turistas internacionales, del 11 al 22 por ciento, “me atrevo a decir que Morelia tuvo una de las mejores jornadas de Día de Muertos; es histórica la cifra que tenemos”, dijo. ¿Quihubo?…
ASIMISMO, la secretaria de turismo Fátima Chávez, resaltó la visión del alcalde moreliano “de expandir las actividades culturales a las plazas de la ciudad” , destacando que tan sólo durante el Desfile de Catrinas y Catrines, se contabilizaron cerca de 150 mil personas. Óooooorale…
MENCIONRON ADEMÁS que de esta manera “Morelia cierra una exitosa jornada de Día de Muertos, con la instalación de altares, tapetes, así como eventos enmarcados en esta celebración como el Festival Internacional de Cine, la Feria del Pan y otras actividades que aún continúan, como la Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula”. Claro, también se destacó la importancia de la Ferias y eventos que se vienen emprendiendo para fortalecer la economía, a través de la Secretaría de Fomento Económico, cuya titular, Guadalupe Herrera Calderón, anda bastante activa por las 14 tenencias, en el área urbana y en contacto directo con los empresarios capitalinos. Órale pues… En fin, estimados lectores, podemos decir que a Morelia le fue bien en esta recta final de fin de año y creemos, por lo que se nota, que a todo Michoacán también. ¡Salud por eso!…
Y EN CUANTO a la polaca, que tanto les repapalotea, pues en la próxima le seguimos y ¡vaya que si hay tela de donde cortar! empezando por las declaraciones del presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien en varios programas de radio Fórmula como el de Ciro Gómez Leyva y Pepe Cárdenas, aseguró este jueves que la campaña que traen “algunos actores políticos” –como dijo– que aseguran que ocultó la información de la encuesta en donde un 78% apoya elección de consejeros, entre otros puntos, “no es más que una cortina de humo”, aseguró tras sostener que la información se encuentra en Portal de Transparencia desde el pasado 15 de octubre… Lorenzo Córdova agregó que “son encuestas de consumo interno del INE para tener un termómetro con la ciudadanía de si estamos haciendo bien las cosas o no”, recalcó… A preguntas sobre si cree necesaria una Reforma, Córdova Vianello aseguró que “el Sistema Electoral funciona” y que si no hay reforma “se pueden hacer, sin ningún problema, las próximas elecciones presidenciales”, aunque también le dio la bienvenida a una Reforma Electoral, pero “para mejorar lo que tenemos”. ¿Qué tal?… Fueron varios los posicionamientos del árbitro electoral mexicano que en estos momentos, se encuentra en el ojo del huracán…
Y BUENO, pues no está por demás decir, por otra parte, que en el tema de los suspirantes a La Grande del 2024, pues este miércoles el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, candidateó a Ricardo Monreal para encabezar la oposición rumbo a la elección presidencial… En contestación, y también en entrevistas a nivel nacional, el senador morenista agradeció la deferencia de su colega perredista, pero dejó en claro que el seguirá buscando la candidatura por su partido Morena a pesar “de la ofensiva en mi contra”, según aseguró. ¿Qué tal?… Pero, luego le seguimos, no coman ansias, porque también en Michoacán hace aire y hay varios panoramas…
También pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx